Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Diputado de Morena defiende afiliación partidista y cuestiona protestas del PRI: “Nosotros trabajamos, ellos se esconden”

Diputado de Morena defiende afiliación partidista y cuestiona protestas del PRI: “Nosotros trabajamos, ellos se esconden”

Fotografía por: Silver Juárez.


Durante una entrevista reciente, un diputado de Morena respondió con firmeza a las críticas surgidas tras la visita de Luisa María Alcalde a Chihuahua, defendiendo el crecimiento de la militancia del partido y desestimando las acusaciones de clientelismo por parte del PRI.

El legislador destacó avances en seguridad, transparencia judicial y organización interna, mientras ironizó sobre las tácticas opositoras y reafirmó el compromiso de Morena con la ciudadanía.

La visita de Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, generó controversia tras anunciar que el partido cuenta con 282 mil afiliados en Chihuahua. La oposición, particularmente el PRI, acusó a Morena de utilizar programas sociales para presionar a la ciudadanía.

El diputado negó rotundamente estas acusaciones, asegurando que la afiliación es voluntaria y se realiza casa por casa, mediante diálogo directo. “No te sujeta obligatoriamente a algo”, afirmó.

Criticó que los partidos opositores se enfoquen en atacar a Morena en lugar de reconstruir sus propios proyectos. “Todos los días alguien se les va, y con nosotros todos los días varios y varias llegan”, dijo.

Comparaciones y cifras El legislador contrastó las prácticas del PRI con las de Morena, defendiendo los avances sociales desde 2018, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la pobreza. Señaló que Morena ya supera los 284 mil afiliados en Chihuahua y trabaja en la conformación de 71 mil comités.

Seguridad y soberanía Sobre la inseguridad, reconoció que Chihuahua ocupa altos lugares en incidencia delictiva, pero destacó una reducción del 25.4% en homicidios dolosos. Atribuyó este avance a la estrategia de Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch.

Respecto a la posible intervención extranjera, rechazó la idea por considerarla un retroceso histórico. Insistió en que el combate al narcotráfico debe ser bilateral y coordinado con Estados Unidos.

Congreso y Poder Judicial El diputado explicó que aún no se oficializa la nueva mesa directiva del Congreso, pero destacó el consenso entre fracciones. Defendió la elección de jueces y magistrados, reconociendo que algunos tienen trayectoria partidista, pero cumplieron con los requisitos legales.

Expresó su expectativa de que el nuevo Poder Judicial corrija vicios como el nepotismo y garantice una justicia accesible.

Crítica al PRI Sobre el retiro del PRI durante la toma de protesta, lo calificó como una “protesta escondida” sin impacto real. Señaló la incongruencia de que algunos diputados se retiraran mientras otros permanecían en funciones clave.

Recordó que el PRI votó a favor de reformas judiciales y propuso evaluadores, contradiciendo su postura actual. Ironizó sobre sus tácticas, como el uso de carteles en tribuna, y los acusó de falta de propuestas.

El diputado reafirmó que Morena actúa con transparencia y que el nuevo Poder Judicial debe ser vigilado por todos los sectores para garantizar justicia sin privilegios ni simulaciones.