Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Mundial 2026: Así serán las eliminatorias y los repechajes en todas las confederaciones

Mundial 2026: Así serán las eliminatorias y los repechajes en todas las confederaciones

Las eliminatorias para la Copa Mundial 2026 ya están en marcha y prometen un calendario intenso en todas las confederaciones. En Europa, 55 selecciones comenzarán su camino de marzo a noviembre de 2025, aunque Rusia continúa suspendida por la invasión a Ucrania, dejando 54 equipos en competencia. Los países se dividirán en 12 grupos de cuatro o cinco integrantes, jugando partidos de ida y vuelta. Los ganadores de grupo obtendrán la clasificación directa, mientras que las últimas cuatro plazas se definirán en un playoff de repechaje UEFA programado para marzo de 2026, sin participación en repechajes intercontinentales.

En África, las 53 selecciones restantes —tras la baja de Eritrea— se distribuyeron en ocho grupos de seis y uno de cinco equipos. Los nueve ganadores clasificarán automáticamente, y los cuatro mejores segundos disputarán un playoff en noviembre de 2025 para acceder al repechaje intercontinental.

El camino asiático es más complejo, con un sistema escalonado en cinco rondas. Desde octubre de 2023, las naciones con menor ranking avanzaron a la segunda ronda, donde se sumaron los países mejor clasificados formando nueve grupos. En la tercera ronda, 18 equipos jugarán entre septiembre de 2024 y junio de 2025, definiendo seis plazas directas. En la cuarta y quinta ronda se disputarán las dos plazas finales y la opción de repechaje intercontinental en noviembre de 2025.

En Concacaf, que contará con tres plazas automáticas —por los anfitriones— y dos vía repechaje intercontinental, los 32 equipos participan en un proceso de tres rondas. Las fases iniciales comienzan con los cuatro países de menor ranking, seguidos de seis grupos de cinco equipos, para finalmente definir a los clasificados y los dos países que irán al repechaje intercontinental en noviembre de 2025.

Oceanía tendrá una plaza automática por primera vez, además de un boleto al repechaje. Los 11 miembros de la OFC se enfrentarán desde septiembre de 2024, con rondas de grupos y eliminatorias hasta marzo de 2025, donde los ganadores obtendrán la clasificación directa y los perdedores accederán al repechaje intercontinental.

El repechaje intercontinental, programado para marzo de 2026, definirá los últimos dos lugares para el Mundial. Participarán seis países: uno de África, uno de Asia, dos de Concacaf, uno de Oceanía y uno de Sudamérica. Los dos mejores según el Ranking Mundial de la FIFA serán cabezas de serie y jugarán la final directa, mientras que los otros cuatro disputarán semifinales para acceder a la Copa del Mundo en uno de los países anfitriones, como ensayo previo al torneo.