Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Marco Rubio en Palacio Nacional: cooperación sin subordinación y presión contra políticos ligados al narco

Marco Rubio en Palacio Nacional: cooperación sin subordinación y presión contra políticos ligados al narco



La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a la Ciudad de México marcó un punto de inflexión en la relación bilateral en materia de seguridad. En una reunión de alto nivel con la presidenta Claudia Sheinbaum, se reafirmó el principio de “cooperación sin subordinación” y se discutieron medidas concretas contra el crimen organizado, incluyendo sanciones a políticos vinculados al narcotráfico.


Rubio llegó el 2 de septiembre al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y se reunió al día siguiente con Sheinbaum en Palacio Nacional. El encuentro se dio en medio de una ofensiva militar estadounidense en el Caribe y declaraciones recientes de Donald Trump sobre el supuesto control de los cárteles sobre autoridades mexicanas.


Durante la reunión, Rubio respaldó la estrategia de seguridad de Sheinbaum y aceptó que cualquier acuerdo debía respetar la soberanía mexicana. Fuentes del staff presidencial señalaron que Rubio insistió en acelerar acciones contra políticos con vínculos al narco, una exigencia que también ha sido planteada por el embajador Ronald Johnson en conversaciones previas.

Rubio planteó la creación de un sistema de sanciones económicas contra funcionarios con “amistades inquietantes”, en el que participaría la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Este mecanismo complementaría la revocación de visados y buscaría afectar redes de apoyo político al crimen organizado.

Además, se acordó aumentar la frecuencia de vuelos de aviones no tripulados estadounidenses sobre territorio mexicano. Uno de estos aparatos ya había sobrevolado el Estado de México semanas atrás, en una operación de reconocimiento.

Uno de los puntos más delicados fue la exclusión del Ejército y la Guardia Nacional de los esquemas de cooperación territorial. El Pentágono ha decidido que sus acciones conjuntas en México se realizarán únicamente con la Marina, lo que refleja una desconfianza institucional que podría tensar la relación con las fuerzas armadas mexicanas.


Mientras en el Salón Leona Vicario se discutía la estrategia binacional, afuera del Palacio Nacional grupos ciudadanos protestaban con pancartas que decían “¡SOS Marco Rubio!” y “¡No a la narco democracia!”. La escena reflejó la complejidad del momento: diplomacia, presión internacional y exigencias de transparencia.


La visita de Rubio no dejó acuerdos firmados, pero sí un entendimiento claro:

Estados Unidos exige resultados concretos en la lucha contra el narco, incluyendo acciones contra políticos vinculados. Para Sheinbaum, el reto será demostrar fuerza sin ceder soberanía, y mantener la legitimidad de su movimiento frente a presiones externas e internas.