Sheinbaum defiende a Andy López: “Pura politiquería” o red de huachicol fiscal
Por César Olvera
En medio de una ofensiva judicial que involucra a figuras clave de Morena y exfuncionarios federales, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “pura politiquería” la denuncia presentada por el diputado panista Federico Döring contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, por presuntos vínculos con el robo de hidrocarburos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum no solo desestimó la acusación, sino que arremetió contra el legislador: “Viene de uno de los personajes conocidos por su corrupción”, dijo. La mandataria insistió en que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine si hay elementos suficientes para abrir una carpeta de investigación. “Tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar”, afirmó. Y reiteró su compromiso: “Cero impunidad, tope hasta donde tope”.
La denuncia y sus implicaciones
La denuncia, presentada el 27 de agosto, no se limita a López Beltrán. Döring incluyó a una decena de personajes cercanos a Morena, entre ellos:
• Tania Gicela Contreras López, exconsejera jurídica del gobierno de Tamaulipas
• Juan Carlos Madero Larios, exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas
• Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas
• Javier Valdez Perales, exmagistrado
• Jorge Luis Beas Gamez, subsecretario de Legalidad en Tamaulipas
• Horacio Duarte Olivares, extitular de Aduanas y actual secretario de Gobierno del Estado de México
• Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de Gobernación
Los delitos señalados van desde delincuencia organizada y tráfico de hidrocarburos hasta operaciones con recursos de procedencia ilícita y tráfico de influencias.
La denuncia surge en un momento en que el gobierno federal presume avances en el combate al huachicol fiscal. Apenas la semana pasada, la FGR detuvo a 14 personas vinculadas a una red de contrabando de combustible, entre ellos mandos de la Secretaría de Marina. La presidenta ha usado estos arrestos como prueba de que su administración no protege a nadie, aunque en el caso de Andy López, la defensa fue inmediata.
En paralelo, la figura de López Beltrán ha reaparecido en actos públicos tras un viaje a Japón, lo que ha reactivado el escrutinio sobre su papel político y sus vínculos con operadores económicos en estados como Tamaulipas y el Estado de México.
¿Investigación o blindaje?
El caso plantea una disyuntiva: ¿se trata de una denuncia sin sustento, como afirma Sheinbaum, o de una red de complicidades que involucra a operadores clave del oficialismo? En Palacio Nacional, la línea es clara: no hay investigación sin pruebas. Pero en la oposición, el caso se interpreta como una oportunidad para exhibir presuntos pactos entre poder político y crimen económico.
La Fiscalía, por ahora, guarda silencio. Y mientras tanto, el discurso presidencial se mantiene firme: “Cero impunidad, pero no linchamientos políticos”.
