Costa Rica apuesta por documental sobre abusos rumbo al Oscar
Los Premios Oscar representan la cima para muchos en la industria cinematográfica, especialmente en la categoría de Mejor Película Internacional, que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años. En este camino hacia la nominación, Costa Rica ha decidido enviar un largometraje que expone un tema crudo y doloroso: los abusos cometidos por un cura católico contra menores.
También te puede interesar: Michael J. Fox conmueve tras reaparecer en público con 30 años de Parkinson
La obra elegida es el documental “El monaguillo, el cura y el jardinero”, dirigido por Juan Manuel Fernández Escoto, que narra cómo dos víctimas —un monaguillo y un jardinero— rompen el silencio para denunciar los abusos sufridos durante su infancia. El filme sigue el proceso de búsqueda de justicia y la huida del sacerdote, quien se convierte en prófugo internacional perseguido por la Interpol.
También te puede interesar: Muere Stuart Craig, diseñador del universo de “Harry Potter”
El director destacó que la película no solo busca reconocimiento artístico, sino convertirse en un catalizador de diálogo social, al visibilizar la violencia contra menores y la necesidad de fortalecer su protección. Fernández subrayó que este hito coloca al cine documental costarricense en un escenario de relevancia mundial, consolidándolo como una herramienta de memoria y transformación social. La edición 98 de los Premios Oscar se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles.