Director de la JCAS desmiente exclusión de Chihuahua; modernización de distritos de riego 005 y 009 será prioridad
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata, desmintió este miércoles las versiones que señalaban que Chihuahua había quedado excluido del Plan Nacional Hídrico, aclarando que el estado sí forma parte de los proyectos estratégicos, aunque con un enfoque distinto al anunciado inicialmente. Durante la firma del convenio para consolidar el desarrollo del Plan Hídrico, Mata explicó que, si bien Chihuahua no fue incluido en la primera etapa de proyectos de agua potable urbana, el estado sí obtuvo recursos para dos iniciativas hidroagrícolas de impacto nacional: la modernización de los distritos de riego 005 en Delicias y 009 en Juárez, con una inversión conjunta de 2,300 millones de pesos entre el gobierno federal, el estatal y los usuarios.
“No es cierto que Chihuahua se quedó fuera. Lo que ocurrió es que se priorizaron primero proyectos de agua potable para ciudades, pero en el rubro hidroagrícola somos punteros”, precisó el funcionario, quien detalló que estos proyectos no solo beneficiarán al campo, sino que liberarán caudales para consumo humano al optimizar el uso del agua en la agricultura. Mata destacó que, a diferencia de otros esquemas de tecnificación donde los recursos no fluyen, en este caso ya hay compromisos firmes, incluyendo aportaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural, cuyo titular, el ingeniero Mauro Parada, trabaja en coordinación con la JCAS para garantizar la ejecución.
Sobre las acciones inmediatas, el director mencionó que se encuentran en pláticas con desarrolladores y comunidades para definir estudios técnicos y proyectos ejecutivos, siguiendo el modelo aplicado en la presa de Palanganas —ubicada en Nuevo Casas Grandes—, la cual, una vez concluida, aportará 20 millones de metros cúbicos adicionales para consumo humano. “Estamos replicando esa experiencia: primero analizar el flujo, luego presentar el proyecto a Hacienda para su viabilidad y, finalmente, asegurar que el agua llegue a donde se necesita”, explicó, sin precisar plazos pero confirmando que las visitas de supervisión ya comenzaron.
Mata también reveló que, durante una reunión sostenida hace dos días en la Oficina de Organismo de Cuenca en Monterrey, se avanzó en la planificación de obras con el director Luis Carlos Salas Torres, asegurando que Chihuahua no solo está dentro del Plan Hídrico, sino que lidera iniciativas que podrían servir como modelo para otras entidades. “Aquí no hay promesas vacías; hay recursos asignados y un trabajo técnico en marcha”, afirmó, al tiempo que reiteró el llamado a la población a informarse a través de fuentes oficiales para evitar desinformación. La JCAS, añadió, mantendrá mesas de diálogo abiertas con actores clave para agilizar los procesos sin descuidar la sostenibilidad a largo plazo.