CDMX se prepara como la sede más vigilada del Mundial 2026
La Ciudad de México se convertirá en la sede más vigilada del Mundial 2026, cuando reciba la inauguración del torneo dentro de nueve meses. Las autoridades del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) han desarrollado un plan de seguridad que busca garantizar el orden y la protección de los millones de aficionados que visitarán la capital.
La estrategia central se basa en el incremento de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, explicó a ESPN que actualmente existen 83,414 cámaras, y que para finales de diciembre se agregarán 30,000 más, consolidando a la capital como la ciudad con mayor cobertura de videovigilancia en América. Entre los lugares con mayor vigilancia destacan el Zócalo, con 1,040 cámaras, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con 886, y el Ángel de la Independencia, con 150 cámaras, además de botones de auxilio y altavoces estratégicamente distribuidos.
El Estadio Banorte, sede de la inauguración el 11 de junio de 2026, será uno de los recintos más seguros, vigilado por 74 cámaras de alta potencia y unidades móviles con tecnología avanzada, capaces de monitorear hasta 300 metros a la redonda. El C5 aplicará la experiencia adquirida en eventos como el GP de México y las festividades en la Basílica, buscando minimizar al máximo cualquier incidencia delictiva. Además, se han implementado estrategias internacionales contra hooligans, basadas en las prácticas de seguridad británicas, para garantizar que la experiencia de los aficionados sea segura y sin contratiempos.