Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • El peso mexicano se fortalece en medio de recortes de la Fed y diplomacia TikTok: ¿bonanza o espejismo?

El peso mexicano se fortalece en medio de recortes de la Fed y diplomacia TikTok: ¿bonanza o espejismo?


Por corresponsal en Chihuahua | 15 de septiembre de 2025.

CHIHUAHUA, MÉXICO. El peso mexicano inició esta semana con una apreciación que lo coloca en su mejor nivel desde julio de 2024, cotizando en 18.40 pesos por dólar, según datos del Banco de México. Este repunte se da en un contexto de alta expectativa por el inminente recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), previsto para el 17 de septiembre, y que podría marcar el reinicio de un ciclo de flexibilización monetaria.

Contexto económico: ¿Qué mueve al peso?

El fortalecimiento de la moneda mexicana responde a varios factores:

• Debilitamiento del dólar: El índice Dólar (DXY) retrocede 0.21%, reflejando la cautela de los inversionistas ante señales de desaceleración económica en EE.UU.

• Datos laborales débiles: En agosto, el mercado laboral estadounidense creó apenas 22,000 empleos, muy por debajo de los 75,000 esperados.

• Inflación moderada: El Índice de Precios al Consumidor subyacente se mantuvo en 3.1% anual, lo que refuerza la probabilidad de recortes.

• Expectativas de recortes adicionales: Morgan Stanley prevé recortes en cada reunión hasta enero, mientras JP Morgan no descarta hasta tres recortes antes de fin de año.

Trump, Powell y la danza de los puntos base

El presidente Donald Trump ha intensificado su presión sobre la Fed, exigiendo un recorte de 50 puntos base, mientras Jerome Powell mantiene una postura más conservadora. La tensión entre la Casa Blanca y el banco central se ha convertido en un espectáculo recurrente, con Trump incluso insinuando la remoción de Powell antes de 2026.

Diplomacia digital: TikTok como moneda de cambio

En paralelo, el mercado reaccionó positivamente al anuncio de un acuerdo preliminar entre EE.UU. y China sobre TikTok, alcanzado en Madrid. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que la red social pasará a manos estadounidenses, evitando su prohibición el 17 de septiembre. Trump celebró el pacto en Truth Social, asegurando que “los jóvenes estarán encantados”.

Este acuerdo, aunque aún pendiente de confirmación por los presidentes Trump y Xi Jinping, ha sido interpretado como una señal de distensión comercial, lo que también ha favorecido al peso.

Crítica editorial: Cuando el peso se pone fit y la Fed hace yoga

Así que el peso mexicano está en forma, el dólar está en dieta, y la Fed está haciendo estiramientos antes de decidir si se lanza al maratón de recortes. Mientras tanto, Trump juega al influencer financiero, presionando a Powell como si fuera su community manager.

Y TikTok, esa “cierta compañía que los jóvenes querían salvar”, se convierte en el nuevo tratado de paz digital. Porque claro, nada dice “estabilidad geopolítica” como una app de bailes y retos virales.
¿Será que el peso se fortalece por fundamentos sólidos o simplemente porque el mundo está tan confundido que cualquier cosa parece buena? En tiempos donde los mercados reaccionan más a memes presidenciales que a indicadores macroeconómicos, la ironía es el único activo que no se devalúa.