Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Champions 2025/26: todo sobre el nuevo formato y el sistema suizo

Champions 2025/26: todo sobre el nuevo formato y el sistema suizo

La UEFA Champions League 2025/26 estrena un formato innovador que cambiará la forma en que se disputa el torneo de clubes más importante del fútbol mundial. La fase principal, que pasó de 32 a 36 equipos, adoptará el llamado “sistema suizo”, un modelo que busca equilibrar la competitividad y garantizar más partidos de alto nivel desde el inicio del certamen. Cada equipo jugará ocho partidos, cuatro de local y cuatro de visitante, enfrentando rivales de distintos niveles mediante un sorteo que conforma cuatro bombos basados en el coeficiente UEFA.

El objetivo del cambio, según la UEFA, es involucrar a más clubes europeos, ofrecer a los aficionados encuentros de calidad desde fases tempranas y aumentar la equidad deportiva. Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los ubicados del puesto 9 al 24 deberán superar una ronda adicional. Los equipos que finalicen del 25 al 36 quedarán eliminados, sin opción de descender a la Europa League. En total, se disputarán 225 partidos, casi el doble de la edición anterior.

La selección de los 36 equipos será completamente deportiva: 29 clasificados de forma directa y 7 provenientes de fases previas. Cuatro de estos cupos extras provienen de la tercera posición de la quinta liga europea, la ruta “Champions Path” y los dos países con mayor coeficiente en la temporada. El sorteo computarizado garantiza enfrentamientos equilibrados, con grandes “partidazos” entre clubes de alto nivel, mientras que la prohibición de encuentros entre equipos de la misma asociación se mantiene. La fase de liga comienza el 16 de septiembre y culminará el 28 de enero de 2026, con las eliminatorias hasta la gran final prevista para el 30 de mayo en Budapest.