Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Tensión en el Caribe: Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por presunto narcotráfico

Tensión en el Caribe: Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por presunto narcotráfico



Washington / Caracas, 16 de septiembre de 2025 — Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela atraviesan un nuevo episodio de confrontación militar. El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este martes que las fuerzas armadas de su país han atacado tres embarcaciones en el mar Caribe, presuntamente vinculadas al narcotráfico y provenientes de Venezuela.

Los ataques, según Trump, forman parte de una ofensiva contra el Cartel de los Soles, una red de tráfico de drogas que Washington atribuye al entorno del presidente venezolano Nicolás Maduro. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó: “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos. Dejen de enviar miembros del Tren de Aragua a nuestro país”.

Detalles de los ataques
El primer ataque ocurrió el 2 de septiembre, dejando once muertos, según fuentes estadounidenses.

El segundo fue confirmado el 15 de septiembre, en la zona de responsabilidad del Southcom, el comando militar de EE.UU. para América del Sur y el Caribe.

El tercero fue revelado el 16 de septiembre, aunque no se han dado detalles precisos sobre la ubicación o el número de víctimas.

Trump compartió un video en su plataforma Truth Social que muestra una lancha explotando en alta mar, acompañado del mensaje: “Eliminamos tres embarcaciones, no dos. Ustedes solo vieron dos”.

Reacción de Venezuela
El presidente Nicolás Maduro calificó los ataques como una “agresión militar” y advirtió que Venezuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse” bajo el marco del derecho internacional. Además, denunció que un destructor estadounidense abordó de forma ilegal una embarcación venezolana con nueve pescadores a bordo el pasado sábado.

Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico y afirmó que la cocaína que llega a EE.UU. transita principalmente por el Pacífico y los puertos de Ecuador, no por Venezuela.

Críticas internacionales
Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU han cuestionado la legalidad de los ataques, señalando que “el derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”. Los relatores Ben Saul, Morris Tidball-Binz y George Katrougalos instaron a que las actividades criminales sean interrumpidas, investigadas y procesadas conforme al Estado de derecho.


Y mientras Trump lanza misiles y Maduro lanza discursos, el Caribe se convierte en tablero de guerra… con pescadores, narcos y cámaras de prensa como piezas.