Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Presentan programa del FICUU 2025; anuncian coordinación con Expogán y reforzarán operativos escolares en Chihuahua

Presentan programa del FICUU 2025; anuncian coordinación con Expogán y reforzarán operativos escolares en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

 En rueda de prensa realizada en la Plaza de Armas, el alcalde Marco Bonilla, acompañado de Fernanda Bencomo, directora del Instituto de Cultura del Municipio, presentó la cartelera oficial del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua 2025, así como detalles de la coordinación con sectores económicos y sociales para garantizar el desarrollo sin contratiempos del evento.

Bonilla destacó que, a diferencia del año pasado cuando el concierto de clausura con Ricky Martin coincidió con eventos de la Expogán, en esta edición se planificó con anticipación para evitar traslapes. Aclaró que la Expogán 2025 se realizará del 25 de septiembre al 5 de octubre en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua. El alcalde rectificó que no existe ningún artista llamado “Alex Pogán” –error atribuible a una confusión de inteligencia artificial– y precisó que los eventos principales de Expogán incluyen conciertos de figuras como Christian Nodal, Memo Garza, El Komander, Lenin Ramírez y Edición Especial, entre otros.

La cartelera del festival cultural contará con eventos gratuitos los días 4 y 5 de octubre con el FICUU Urbano y artistas locales en el Centro Histórico. El 9 de octubre en el Parque El Palomar se presentará la Orquesta Anime con un concierto sinfónico de música japonesa. El 10 de octubre en el mismo lugar se presentará Mentiras, el Musical en Concierto con temas icónicos de los años 80. El 11 de octubre será el turno de William Close & The Earth Harp Collective con su espectáculo internacional. El gran cierre será el 12 de octubre en la Plaza del Ángel con el concierto de Alejandro Sanz.

Bonilla resaltó la relevancia del concierto de Orquesta Anime, iniciativa del Conservatorio de Música con apoyo de la OSUACH y la OFECH. Subrayó que este tipo de eventos, populares en otras ciudades latinoamericanas, podrían replicarse en futuras ediciones con proyecciones más amplias.

El secretario municipal abordó el tema de las manifestaciones en Palacio Municipal, reiterando el respeto al derecho de libre expresión pero advirtiendo que se tomarán acciones legales contra daños al patrimonio, como las pintas recientes que afectaron el edificio histórico con un costo estimado de entre 150 y 200 mil pesos.

El director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, desmintió rumores sobre un caso de armas en el Colegio de Bachilleres 2, aclarando que el incidente ocurrió en el Estado de México, y confirmó que los operativos escolares continuarán con apoyo de padres de familia.

Tras el suicidio ocurrido en la Torre Ascenso, el municipio reforzará los programas de contención psicológica en instituciones de nivel medio superior y superior, con resultados preliminares previstos para finales de 2025. Las familias contarán con el acompañamiento necesario, aseguró Salas González.

La coordinación entre FICUU y Expogán busca optimizar la logística y seguridad, aprovechando los operativos ya planeados para la feria ganadera, que incluirán 108 policías, 15 bomberos y 30 inspectores para garantizar el orden.