Importación de carne brasileña ahoga a ganaderos chihuahuenses: “Equivale a perder 325 empresas locales”
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Guillermo Ramírez alertó este jueves sobre el grave impacto que ha tenido en Chihuahua el incremento en la importación de carne procesada desde Brasil, la cual registró un crecimiento del 180% en el último año, afectando directamente a al menos 325 empresas ganaderas del estado.
Durante una entrevista, el legislador explicó que este aumento —derivado de políticas federales que facilitaron la entrada de productos cárnicos extranjeros— ha generado pérdidas millonarias para los productores locales, especialmente en regiones como Cerro y la Frontera, donde la ganadería es una de las principales actividades económicas.
Ramírez detalló que, en una reunión reciente con el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos, y legisladores de diferentes partidos, se analizó la problemática y se acordó la necesidad de proteger la soberanía alimentaria del estado. “Tenemos que exhortar al gobierno federal para que regule estas importaciones y evite que sigan afectando a nuestros ganaderos”, señaló el diputado, quien añadió que la competencia desleal ha puesto en riesgo la trazabilidad y comercialización del ganado chihuahuense.
El legislador también mencionó que, además de la carne de res, el problema se extiende a otros productos cárnicos, como el maíz, donde la dependencia de importaciones y la sequía han agravado la crisis del sector agropecuario.
Ante este escenario, Ramírez hizo un llamado a la unidad entre ganaderos, legisladores y autoridades para diseñar estrategias que fortalezcan la producción local y eviten el colapso de un sector clave para la economía estatal.