Suprema Corte invalida reforma a Ley de Salud de Chihuahua; Congreso deberá legislar de nuevo con consulta pública
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El Congreso del Estado de Chihuahua recibió la notificación de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de Salud Mental aprobada en 2023, al considerar que no se realizó una consulta previa a las personas con discapacidad psicosocial, grupo directamente afectado por la normativa.
El diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso local, confirmó que aunque ya se recibió la notificación, aún no llega el engrose (documento completo de la resolución), por lo que no se conocen a detalle los artículos invalidados. “Seremos respetuosos de la resolución de la Corte”, aseguró Ramírez, quien añadió que, una vez analizado el fallo, el Legislativo determinará los pasos a seguir.
La SCJN estableció que el Congreso de Chihuahua tiene un plazo de doce meses para realizar la consulta correspondiente y legislar nuevamente sobre el tema, garantizando la participación de los grupos vulnerables. Esta decisión refuerza el precedente de que las reformas que impactan derechos fundamentales deben ser construidas con la participación de los afectados.
Ramírez evitó pronunciarse sobre si la invalidación es total o parcial, pero reiteró que el Congreso actuará conforme a lo establecido por la Corte, priorizando el diálogo con los sectores involucrados.