Precio del maíz podría dispararse 40% en Chihuahua por sequía y dependencia de importaciones
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El cultivo de maíz en Chihuahua enfrenta una de sus peores crisis en años, con una caída del 31% en la producción durante el último ciclo agrícola, debido a la sequía prolongada y la falta de precipitaciones, advirtieron productores y autoridades.
El diputado Guillermo Ramírez alertó que esta situación, sumada a la dependencia de importaciones —principalmente de Estados Unidos—, podría provocar un aumento de hasta el 40% en el precio del grano, lo que impactaría directamente en el costo de la tortilla y otros productos básicos.
Datos recientes indican que, mientras la producción nacional de maíz blanco disminuye, el consumo sigue en aumento, lo que obliga a México a importar más de la mitad del maíz que consume. En 2025, se estima que la producción local será de 21.7 millones de toneladas, un 5.61% menos que el año anterior, mientras que el consumo alcanzará los 47.5 millones de toneladas, dejando un déficit que deberá cubrirse con importaciones.
Ramírez recordó que Chihuahua no es ajeno a esta problemática, ya que la sequía ha afectado gravemente a los productores, reduciendo los rendimientos y aumentando los costos de producción. “Es un tema que nos debe preocupar a todos, porque el maíz es base de nuestra alimentación”, señaló el legislador, quien llamó a implementar políticas públicas que fortalezcan la producción local y reduzcan la dependencia de mercados externos.