Refuerzan vigilancia y preparativos para macro simulacro en el Centro Histórico de Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Con la presencia de elementos de la Policía BETA ya desplegados en bicicleta por calles y plazas del Centro Histórico, las autoridades estatales y municipales iniciaron este viernes los preparativos para el macro simulacro con motivo del Día Nacional de Protección Civil. La movilidad ágil de estos agentes, adaptada a las zonas peatonales, permitió un operativo fluido previo al ejercicio masivo que involucrará a más de 10 mil personas en edificios públicos, escuelas y empresas privadas.
Desde las primeras horas, frente al Palacio Municipal, los oficiales de la Policía BETA realizaron un chequeo de lista antes de integrarse a los protocolos de seguridad. Su presencia busca garantizar el orden durante los simulacros, así como agilizar respuestas en caso de emergencias reales, aprovechando su capacidad para acceder a áreas de difícil tránsito vehicular, como la Plaza del Ángel, Plaza de Armas, Plaza Merino, Paseo Libertad, Paseo Victoria o calles aledañas a Palacio de Gobierno.

Luis Corral Torresdey, coordinador estatal de Protección Civil, recordó que el objetivo es “fortalecer la cultura de prevención” entre la población y los cuerpos de emergencia. “No se trata solo de evacuar, sino de saber cómo reaccionar ante siniestros con calma y organización”, destacó. El ejercicio abarcará la evacuación de 22 edificios estatales y ocho federales, además de la participación activa de instituciones educativas y comercios.
El simulacro, que se realiza de manera simultánea en todo el país, incluye escenarios de sismos, incendios y otros riesgos, con el apoyo de bomberos, Cruz Roja y la Guardia Nacional. En Chihuahua, se enfatizó la coordinación entre dependencias para minimizar tiempos de respuesta, especialmente en zonas de alta afluencia como el primer cuadro de la ciudad.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía atender las indicaciones del personal capacitado y mantener la calma durante el desarrollo de los protocolos, programados a lo largo de la mañana. “La prevención salva vidas”, subrayaron.
