Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Bandera a media asta en la Plaza de Armas: Homenaje a víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985

Bandera a media asta en la Plaza de Armas: Homenaje a víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La bandera nacional ondeó a media asta este viernes en la Plaza de Armas de Chihuahua, como parte de las ceremonias oficiales para conmemorar a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, fechas que marcaron a México con miles de pérdidas humanas. Este acto, ordenado por la presidenta de la República, se replicó en todo el país como símbolo de duelo nacional.

El izamiento, realizado tras los simulacros de evacuación llevados a cabo en edificios municipales, sigue el protocolo nacional de duelo, que incluye elevar primero la bandera al tope del mástil para luego descenderla a media asta. Este gesto simbólico, acompañado de un minuto de silencio, rinde honor a los más de 3,192 fallecidos oficiales en 1985 (con estimaciones no oficiales de hasta 10,000 víctimas) y a los 370 muertos en 2017, cuando un sismo de magnitud 7.1 sacudió el centro del país.

La decisión de mantener la bandera en esta posición durante el día refuerza el mensaje de memoria y prevención, en línea con el Día Nacional de Protección Civil, establecido en 2001 para promover la cultura de la preparación ante desastres.