Cinco equipos que dominan el futuro del draft de la NBA
El Oklahoma City Thunder, campeón de la NBA 2025, ha marcado el camino de cómo los equipos pueden acumular selecciones futuras del draft y construir un proyecto sólido a largo plazo. Su intercambio de 2019, que trajo a Shai Gilgeous-Alexander y múltiples selecciones a cambio de Paul George, se convirtió en un modelo para maximizar el valor de retorno y fortalecer la plantilla con jóvenes prospectos. Actualmente, el Thunder cuenta con 13 selecciones de primera ronda y 16 de segunda para los próximos siete años, incluyendo activos protegidos y derechos de intercambio estratégicos, consolidándose como el equipo mejor posicionado para el éxito a largo plazo.
Los Brooklyn Nets y los Utah Jazz siguen de cerca con un total combinado de 24 selecciones de primera ronda. Brooklyn apuesta por el desarrollo de jóvenes talentos como Darryn Peterson y A.J. Dybantsa, mientras mantiene flexibilidad para posibles intercambios estratégicos. Por su parte, Utah, bajo la dirección de Austin Ainge, prioriza el crecimiento interno de prospectos como Ace Bailey y Walter Clayton Jr., en un proceso de reconstrucción que busca consolidar a largo plazo a la franquicia, pese a contar con veteranos como Lauri Markkanen.
Los Houston Rockets y los Memphis Grizzlies completan el grupo de equipos con mayor influencia en futuros drafts. Houston, tras la incorporación de Kevin Durant, combina aspiraciones inmediatas con valiosos activos de draft que podrían convertirse en selecciones de lotería o piezas de intercambio. Memphis, con Ja Morant y Jaren Jackson Jr., apuesta por el desarrollo progresivo, manteniendo opciones de draft estratégicas sin comprometer la competitividad actual. En conjunto, estos cinco equipos controlan 55 selecciones de primera ronda en los próximos años, definiendo el rumbo de la NBA y las estrategias de reconstrucción y desarrollo de talento.