Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • UIF investiga a Sandra Cuevas y su empresa Diamond Group por presunto lavado de dinero

UIF investiga a Sandra Cuevas y su empresa Diamond Group por presunto lavado de dinero

Por Redacción

Ciudad de México, septiembre 2025.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha iniciado una investigación formal contra la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, y su conglomerado empresarial Diamond Group, por presuntas operaciones de lavado de dinero y vínculos con grupos delictivos como La Unión Tepito, La Chokiza y Los Oyuki.

Un imperio de dulces, arte y tequila… bajo sospecha

Presentado oficialmente en diciembre de 2024, el Sandra Cuevas Diamond Group agrupa más de diez marcas comerciales que van desde dulcerías, cosméticos y agua embotellada, hasta una galería de arte, agencia de viajes, asesoría política y una línea de tequila B. Según declaraciones públicas, el conglomerado fue creado para financiar su proyecto político México Nuevo, tras su ruptura con la coalición opositora que la llevó al poder en 2021.

Sin embargo, el origen de los recursos ha despertado sospechas. Durante su gestión como alcaldesa, Cuevas declaró un salario neto mensual de 76 mil pesos, cifra que contrasta con el capital necesario para lanzar un grupo empresarial de tal magnitud.

Vínculos personales y criminales

La investigación de la UIF se apoya en reportes de la Sedena y la Fiscalía capitalina, que documentan presuntos nexos de Cuevas con figuras del crimen organizado. Entre ellos, destaca su relación con Alejandro Gilmare Díaz, alias El Choko, líder de La Chokiza, detenido recientemente por extorsión y despojo.

Además, se le vincula con La Unión Tepito a través de Olga Lidia Ramírez Godínez, madre de “Lunares”, exlíder del grupo, y con Los Oyuki, presuntamente liderado por su hermano Jaxiel Cuevas. En 2023, la Sedena elaboró una ficha donde se señala que Cuevas contrató como escolta a “El Toño”, miembro activo de La Unión, acusado de extorsionar comerciantes.

¿Empresaria, política o influencer?

Pese a las investigaciones, Cuevas continúa activa en redes sociales, promocionando sus productos con entusiasmo. Desde cosméticos hasta souvenirs con su imagen, la exfuncionaria mantiene una presencia constante, mientras enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito, vínculos criminales y hasta una carpeta abierta por el secuestro de dos policías.



En un país donde el emprendimiento se celebra, Sandra Cuevas parece haber llevado el concepto de “marca personal” al siguiente nivel: dulces, tequila, asesoría política y presuntos vínculos con el crimen organizado, todo bajo el mismo logo.
¿Lavado de dinero? Tal vez solo sea una estrategia de marketing disruptivo.
¿Nexos con narcos? Networking de alto nivel.
¿Y la UIF? Bueno, que no se diga que en México no se apoya a las mujeres emprendedoras.