Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Refuerzan seguridad pública en Chihuahua con nuevas estrategias contra delitos y capacitación en manejo de fentanilo

Refuerzan seguridad pública en Chihuahua con nuevas estrategias contra delitos y capacitación en manejo de fentanilo

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Durante el homenaje a los bomberos caídos en la calle Libertad, el titular de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, reveló avances en las estrategias de seguridad que implementa el gobierno municipal para hacer frente a los desafíos que enfrenta la ciudad.

Salas González informó sobre la atención a un reciente incidente de disparos en Ciudad Aldama, donde se desplegó una base de operaciones con 30 elementos de defensa municipal. “Mantenemos una comunicación estrecha con las autoridades locales y estamos atentos a sus solicitudes”, señaló, destacando que la presencia policial en la zona ha sido reforzada para garantizar la seguridad de los habitantes.

En materia de prevención del delito, el funcionario destacó las mejoras en el sistema de respuesta a emergencias a través del botón de pánico instalado en las nuevas unidades policiales. Este sistema permite una conexión inmediata con el Centro de Mando, agilizando la atención a las solicitudes más frecuentes, que incluyen recorridos preventivos y presencia policial en estaciones de transporte público. “Hemos implementado policías abordo de los autobuses para prevenir situaciones de acoso y garantizar la seguridad de los usuarios”, explicó.

Un tema crítico abordado fue el manejo del fentanilo, sustancia que ha generado preocupación en la entidad. Salas González detalló que 50 elementos policiales recibieron capacitación por parte de autoridades del estado de Colorado, Estados Unidos, enfocada en el manejo seguro de esta droga. “Estamos trabajando para obtener más equipamiento, como guantes especiales y mascarillas, así como un posible antídoto que neutralice los efectos del fentanilo en nuestros elementos”, mencionó. Además, se busca establecer áreas seguras en las comandancias donde los policías puedan manejar estas sustancias con los protocolos adecuados.

El funcionario también anunció la expansión del programa D.A.R.E, que ahora incluirá capacitación para padres de familia, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. “Nuestra apuesta es fuerte en la prevención, y el alcalde Marco Bonilla ha instruido seguir invirtiendo en estas áreas”, afirmó.

Finalmente, Salas González confirmó la participación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en operativos recientes, como el Católico, donde se aplicaron los protocolos aprendidos durante las capacitaciones. “La retroalimentación ha sido clave para mejorar nuestras intervenciones y proteger a nuestros elementos”, concluyó.