Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Quitan pena de 25 años a Secuestrador, es hermano de magistrada. / Confirman la gira de Claudia Sheinbaum a Juárez. / Piden juicio político en contra del senador Adán Augusto. / Abierta la convocatoria en el IEE para tres consejerías. / No hay castigo ejemplar para acciones de corrupción en municipios.

Quitan pena de 25 años a Secuestrador, es hermano de magistrada. / Confirman la gira de Claudia Sheinbaum a Juárez. / Piden juicio político en contra del senador Adán Augusto. / Abierta la convocatoria en el IEE para tres consejerías. / No hay castigo ejemplar para acciones de corrupción en municipios.

NOTICIAS.- La magistrada recién Electa Josefina Escárcega Valenzuela, recibió muy buenas noticias este fin de semana, ya que su hermano Edgar Escárcega Valenzuela, quien purgaba una sentencia por secuestro, de la noche a la mañana le quitaron 25 años de condena y salió libre.

HILOS DEL PODER.- Los malpensados opinarán que la magistrada movió los hilos del poder y en menos de 21 días que tiene en funciones, logró que un juez de control del recién estrenado poder judicial de Chihuahua, desapareciera como por obra de magia todos los cargos del imputado. O sea, de su hermano. Por cierto, la magistrada es la esposa del Diputado Francisco Sánchez de Movimiento Ciudadano. Cada quien que haga sus propias conjeturas. 

GIRA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará por cuarta ocasión en el Estado de Chihuahua. Como parte de su gira nacional de trabajo, que lleva por nombre «Gira de la transformación», acudirá éste viernes 26 de septiembre al municipio de Ciudad Juárez. Así lo dio a conocer Mayra Chávez Jiménez, delegada del Bienestar en

ACTO.- Chihuahua, durante una rueda de prensa ofrecida ayer lunes. De acuerdo con la información compartida a la prensa local, la titular del Poder Ejecutivo Federal llevará a cabo un acto de rendición de cuentas en punto de las 12 de la tarde. 

LA BARREDORA.- Ayer por la mañana, se dio a conocer que la diputada  María Elena Pérez-Jaén, solicitó un juicio político contra Adán Augusto luego de que se le hayan encontrado nexos con el presunto líder de “La Barredora”. La semana pasada, el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, para entregarlo a las autoridades de México.

EXTORSIÓN.- Esto debido a su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”, dedicado al robo de combustible y a la extorsión. Después de algunas investigaciones, se informó que era muy probable que Adán Augusto estuviera relacionado con él.

ENCARGO.- El Instituto Nacional Electoral abrió el proceso de entrevistas para 34 participantes que buscan una de las tres consejerías que se renovarán en el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua; mismos que tomarán posesión en noviembre y culminarán su encargo en 7 años.

SELECCIÓN.- Al mismo tiempo que en Chihuahua, el proceso de selección y designación se lleva a cabo en las presidencias y consejerías de dieciséis Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES): Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

COMPETENCIAS.- De las 115 personas inscritas en la convocatoria abierta del 27 de marzo al 11 de abril, las postulaciones del IEE en Chihuahua han disminuido en número conforme los distintos filtros, entre ellos la aplicación de un examen, la redacción de un ensayo y una prueba de competencias generales. 

GRUPOS.- A partir de éste lunes 22 de septiembre, y hasta el sábado 27, y, en una segunda fecha, del lunes 29 al viernes 2 de octubre, se conformarán tres grupos de trabajo para realizar una entrevista a cada uno de los aspirantes. 

AUDITORIA.- Por la contratación de un crédito de 5.7 millones  de forma irregular que originó una crisis financiera en San Francisco del Oro, la Auditoría Superior del Estado inhabilitó al exalcalde del citado municipio.  Recibió la Auditoría una denuncia por violaciones en la obtención de un crédito por parte de A.H.L., exalcalde de San Francisco del Oro.  Ante esto, las críticas no se hicieron esperar de que urge castigos ejemplares para evitar este tipo de corrupción.

CONDUCTA.- La sanción corresponde a la denuncia presentada por el Órgano Fiscalizador ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) al acreditar la falta grave de abuso de funciones en lo que a esa materia corresponde, sin embargo, es importante recordar que existe también un procedimiento penal al respecto por encuadrar la irregularidad en una conducta delictiva.  

IMPORTE.- Durante la revisión de la Cuenta Pública 2022, la ASE encontró la contratación de un crédito ante una SOFOM por 5.7 millones de pesos sin sujetarse a los procedimientos previstos en la Ley, y, además condicionaba al municipio al pago de intereses con tasas por encima del mercado, que lo llevaba a pagar un 139 por ciento más del importe solicitado.  

GASTO.- Entre las irregularidades señaladas, el préstamo comprometía las finanzas del municipio no solo en la administración del imputado, sino a la siguiente, además de que el recurso tenía como finalidad su uso para gasto corriente, contrario a lo establecido por la normatividad vigente, que señala la contratación de financiamiento debe ser únicamente con motivo de inversión pública productiva.