Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “Gusano barrenador en Nuevo León pone en alerta a Chihuahua: Congreso exige acciones concretas y no solo exhortos”

“Gusano barrenador en Nuevo León pone en alerta a Chihuahua: Congreso exige acciones concretas y no solo exhortos”

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El presidente del Congreso del Estado, Guillermo Ramírez, advirtió este martes que Chihuahua mantiene una posición de esperar instrucciones claras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos antes de tomar medidas definitivas ante el riesgo de propagación del gusano barrenador, detectado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a solo 100 kilómetros de la frontera con Texas. En entrevista previa a una sesión legislativa, Ramírez reconoció que, aunque el estado ha implementado protocolos estrictos de regionalización, uso de ivermectina y controles sanitarios bajo el mandato de la gobernadora, la verdadera solución depende de acciones contundentes del gobierno federal en la frontera sur, donde, según el legislador, se requiere cerrar el paso o aplicar protocolos reales para evitar que la plaga avance hacia el norte del país.

“Lo que menos necesitamos es politiquería; necesitamos acciones reales”, afirmó Ramírez, quien confirmó que el Congreso estatal evalúa enviar un nuevo exhorto al gobierno federal, aunque reconoció que los anteriores no han tenido respuesta. “Si no se actúa ahora, en noviembre no habrá apertura de fronteras para Chihuahua”, advirtió, al señalar que la Mesa Nacional de Ganadería debe mantenerse activa, con cooperación entre todos los niveles de gobierno y los productores para contener la plaga. Hasta ahora, dijo, solo se ha conocido una declaración genérica de la secretaria Rollins sobre el hallazgo en Nuevo León, pero no hay directrices concretas para México.

Sobre la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez este viernes, donde rendirá su primer informe de gobierno, Ramírez evitó pronunciarse sobre contenidos específicos, pero destacó que la presencia del Ejecutivo federal en las entidades siempre es positiva para la coordinación intergubernamental. “Ojalá el Legislativo sea invitado, porque la colaboración entre poderes es esencial”, comentó, sin confirmar si ha recibido una invitación formal.