Alfredo Chávez desmiente exclusiones en consulta electoral y exige transparencia en uso de recursos del FAIS
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Alfredo Chávez, del Partido Acción Nacional, confirmó este martes que la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales para analizar la reforma electoral se realizará esta semana, aunque la fecha exacta aún se define entre miércoles, jueves o viernes. El legislador destacó que se han cumplido las cuatro sesiones estatutarias requeridas por ley y que ahora se busca concretar la definición en los próximos días.
Sobre las consultas de la comisión presidencial en materia electoral, Chávez aclaró que Chihuahua aparece en el calendario nacional, aunque aún no se define la fecha exacta de los foros en la entidad. El diputado subrayó la importancia de que estos espacios sean abiertos y participativos, desmintiendo versiones que sugieren exclusiones a actores políticos o sociales. “La convocatoria es abierta; quien quiera participar en los foros, puede hacerlo. No hay ninguna exclusión en el decreto de la comisión”, afirmó, y añadió que el objetivo es evitar que la reforma se construya solo con dirigencias partidistas, como ocurrió en el pasado.
El legislador también abordó el tema de la reforma electoral local, donde el PAN ha presentado iniciativas para eliminar diputados plurinominales, promover la elección directa de regidores y reducir el número de regidores en los ayuntamientos. “Estos puntos deben ser parte de una reforma integral electoral”, señaló, al tiempo que reiteró que la representación proporcional debe mantenerse, aunque con la condición de que los legisladores compitan en territorio y presenten proyectos políticos claros, en lugar de llegar por designación.

Respecto a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez este viernes, Chávez expresó que es una oportunidad importante para que la mandataria conozca los avances y necesidades del estado, especialmente en materia de vivienda social y desarrollo económico. “Juárez tiene un problema fuerte de vivienda, y la presidenta ha impulsado proyectos como los CESI, que son fundamentales para las madres trabajadoras de la maquiladora”, destacó, y confirmó que se planea la construcción de 60 centros CESI en la ciudad durante esta administración.
El diputado desmintió las acusaciones sobre una reducción del presupuesto para municipios, señalando que el proyecto del Fondo de Infraestructura Social (FAIS) enviado por el Ejecutivo federal al Congreso contempla un aumento del 5.5%. “No hay reducción; al contrario, hay un incremento. No sé de dónde sacan sus cuentas los diputados que afirman lo contrario”, afirmó, y aclaró que parte de los recursos se destinan al FAIS-PIAN, que beneficia directamente a comunidades indígenas con proyectos de desarrollo. “En Chihuahua, cerca de 400 comunidades ya están desarrollando proyectos con estos recursos”, precisó.
Sobre la petición de juicio político contra el senador Ernesto López, Chávez opinó que es un tema que debe resolverse en el ámbito judicial y no político. “Hay que esperar los resultados de las investigaciones. La narrativa política no debe interferir en el proceso judicial”, dijo, aunque reconoció que la petición puede tener motivaciones políticas, especialmente en un contexto de alta polarización.