Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Cinismo Judicial: Hermano de magistrada goza de libertad “premiada” tras condena por secuestro

Cinismo Judicial: Hermano de magistrada goza de libertad “premiada” tras condena por secuestro

Reportero de Policíacas

 Édgar Herman Escárcega, sentenciado a 64 años de prisión por el delito de secuestro, goza actualmente de un beneficio de semilibertad que le permite permanecer fuera del centro penitenciario de lunes a jueves de cada semana. El hecho ha generado cuestionamientos debido a que su hermana, Nancy Josefina Escárcega Valenzuela, se desempeña como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado.

Los beneficios penitenciarios, que incluyen la semilibertad, son mecanismos legales previstos en la ley para personas sentenciadas que cumplen con ciertos requisitos, como periodos de conducta favorable y procesos de reinserción. En este caso, la autoridad judicial determinó que Escárcega reúne las condiciones para acceder a este régimen, el cual se extendería hasta el año 2050.

La resolución fue emitida por el juez Juan Carlos Erives Fuentes, quien basó su decisión en los estudios y evaluaciones correspondientes que acreditan la situación legal del interno. Cabe destacar que en 2024, Édgar Herman Escárcega fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 14 de Durango por considerársele un riesgo para la seguridad del penal estatal donde se encontraba.

A pesar de que el beneficio se encuentra dentro del marco legal, la circunstancia familiar ha puesto el caso bajo escrutinio público, planteando interrogantes sobre la percepción de imparcialidad y la aplicación de la justicia. La situación ha reavivado el debate sobre los mecanismos de transparencia en la concesión de este tipo de beneficios a personas sentenciadas por delitos graves.

Hasta el momento, no existe una postura oficial por parte del Tribunal de Disciplina Judicial respecto al caso. La sociedad espera que las instituciones involved procedan con la total claridad que el caso demanda para garantizar la confianza en el sistema de justicia.