Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • ¿Impuestos a los sueros? Diputado del PT propone gravar productos médicos para “cuidar la salud”

¿Impuestos a los sueros? Diputado del PT propone gravar productos médicos para “cuidar la salud”

Por Redacción / Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025

En un giro que ha desatado críticas desde el sector médico hasta redes sociales, el diputado José Antonio López Ruiz, respaldado por la bancada del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para aplicar impuestos a los sueros intravenosos, bajo el argumento de que “su uso indiscriminado puede generar riesgos para la salud”.

La propuesta, que forma parte de una reforma fiscal enfocada en productos médicos, busca recaudar más de 5 mil millones de pesos anuales que serían destinados al fortalecimiento del sistema de salud pública.

¿Qué dice la iniciativa?

El documento plantea gravar con un impuesto especial los sueros de uso hospitalario y ambulatorio, incluyendo soluciones salinas, glucosadas y rehidratantes. Según López Ruiz, “el abuso de estos productos en contextos no clínicos, como en tratamientos estéticos o de resaca, representa un riesgo sanitario que debe regularse”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se analizará su viabilidad económica y legal. De aprobarse, el impuesto podría aplicarse tanto a fabricantes como a distribuidores.

Reacciones del sector salud

La propuesta ha generado rechazo entre médicos, enfermeros y asociaciones hospitalarias. La Federación Mexicana de Colegios de Medicina Interna calificó la medida como “un atentado contra el acceso básico a tratamientos de hidratación y urgencias médicas”.

“Gravar los sueros es como ponerle IVA a la ambulancia. No solo es absurdo, es peligroso”, declaró la doctora María Elena Ríos, especialista en medicina crítica.

Por su parte, la Asociación Nacional de Hospitales Privados advirtió que el impuesto podría encarecer tratamientos básicos, afectando especialmente a pacientes con enfermedades renales, gastrointestinales y pediátricas.

¿De dónde viene la cifra?

Según estimaciones del propio legislador, en México se comercializan más de 100 millones de unidades de suero al año, con un precio promedio de 50 pesos por unidad. Aplicar un impuesto del 10% generaría ingresos superiores a los 5 mil millones de pesos, que serían canalizados al IMSS, ISSSTE y clínicas rurales.

Sin embargo, expertos fiscales advierten que el cálculo no contempla el impacto en el mercado informal ni el posible desabasto que podría generar el aumento de precios.

¿Cuidar la salud o exprimirla?

La iniciativa se suma a otras propuestas polémicas del PT en materia fiscal, como el impuesto a bebidas energéticas, suplementos alimenticios y servicios de cirugía estética. En redes sociales, usuarios han bautizado la estrategia como “la dieta fiscal del PT”, acusando al partido de buscar ingresos “hasta en las venas”.



Ya no saben ni de dónde sacar más dinero… ahora quieren cobrar hasta por hidratarte.