Presentan la primera generación de la Universidad de las Mujeres en Chihuahua con inversión de 100 millones de pesos en becas
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Chihuahua, Chih., jueves 25 de septiembre de 2025.— Con una inversión social de 100 millones de pesos para becas, este jueves fue presentada la primera generación de la Universidad de las Mujeres, un proyecto único en México impulsado por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en convenio con la Organización Mundial de Alfabetización (WLO). El evento, realizado en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, reunió a autoridades locales, estatales, representantes de la WLO, empresarios y las primeras 200 alumnas que iniciarán sus estudios en este programa pionero.
La maestra Mónica Meléndez Ramírez, directora del IMM, destacó que este proyecto busca fortalecer la autoestima, la confianza y el desarrollo personal de las mujeres, además de contribuir a la alerta de género en el municipio. “Este programa nace porque creemos que las mujeres merecen oportunidades reales, merecen crecer, merecen formarse y desarrollarse plenamente”, afirmó. Meléndez agradeció el apoyo de la WLO, representada por el maestro Edgar Piñón Domínguez, quien explicó que la organización decidió trabajar en Chihuahua por la visión y gestión del alcalde Marco Bonilla, rompiendo paradigmas al colaborar con un gobierno municipal en lugar de uno nacional.

El alcalde Marco Bonilla resaltó que la Universidad de las Mujeres es un proyecto disruptivo que ofrece 1800 becas cubriendo entre el 65% y 80% del costo de las carreras, sin inscripción y con la colegiatura más accesible de la ciudad. Además, las alumnas obtendrán doble titulación, una en México y otra en Europa, gracias a convenios con universidades europeas. Bonilla agradeció a la empresa ACERMEX, representada por el ingeniero Héctor Neira Villareal, por ser la primera en sumarse al proyecto, otorgando becas a sus trabajadoras para que puedan estudiar en la Universidad de las Mujeres.
La licenciada Raquel Bravo Osuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, y la magistrada Karina Ivón Castañeda Carabón, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, también estuvieron presentes, destacando la importancia de este proyecto para la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. La regidora Isela Martínez Díaz y la regidora Myrna Monge acompañaron el evento, junto con diputados federales y locales, como Rocío González, Liza Pines y el presidente del Congreso, Guillermo Ramírez.



Durante la presentación, algunas alumnas compartieron sus testimonios, como Ana García, de 24 años, quien estudia una maestría en Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento. “Estoy muy agradecida por esta oportunidad, porque no tenía los recursos para estudiar en otro lugar. Esta universidad nos da las herramientas y la confianza para salir adelante”, dijo. Otra alumna, madre de familia, expresó su emoción por poder retomar sus estudios y mejorar su situación laboral.
El evento también contó con la presencia de la licenciada Norma Ledesma, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, y la licenciada Liza Aguilera, defensora de los derechos universitarios, quienes apoyaron la iniciativa. La maestra Odinía Franco Párez, síndica municipal, y el expresidente municipal Jorge Cruz Luce también asistieron, reconociendo la importancia del proyecto.
La Universidad de las Mujeres ofrece más de 240 programas académicos y busca ser un referente en la educación y empoderamiento de las mujeres en Chihuahua y en México. Las inscripciones están abiertas de manera permanente, y el programa está diseñado para apoyar a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, incluyendo madres solteras, mujeres con discapacidad y aquellas que provienen de comunidades rurales.


