La mayoría de los países abandonan la Asamblea General de la ONU a la llegada de Netanyahu
Nueva York, 26 de septiembre de 2025
Boicot diplomático: Netanyahu enfrenta sala vacía en la ONU
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue recibido con abucheos y una sala semivacía al presentarse este viernes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Decenas de delegaciones abandonaron el recinto en señal de protesta, en lo que se ha convertido en uno de los boicots diplomáticos más visibles del año.
La protesta se produjo en medio de la creciente indignación internacional por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Netanyahu, en su discurso, afirmó que Israel “debe acabar el trabajo” contra los últimos remanentes de Hamás, atrincherados en la ciudad de Gaza, y advirtió que si los rehenes no son liberados, “Israel los perseguirá”.
El mandatario llegó a Nueva York tras modificar su ruta de vuelo debido a la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra. Su presencia en la ONU fue precedida por llamados de organizaciones humanitarias y gobiernos a condenar las acciones militares israelíes.
La escena en la Asamblea:
Al momento de su llegada, diplomáticos de países latinoamericanos, africanos, asiáticos y europeos se levantaron de sus asientos y abandonaron la sala. La presidencia de la Asamblea pidió orden, pero no logró contener el éxodo. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó el acto como un “escenario político” y acusó a los países de “hipocresía diplomática”.
Netanyahu ordenó que su discurso fuera transmitido en Gaza mediante altavoces instalados en camiones del lado israelí de la frontera, una medida que fue interpretada como un intento de intimidación simbólica.
Reacciones internacionales:
La protesta fue respaldada por líderes de países que han reconocido recientemente al Estado palestino, como España, Irlanda y Noruega. En redes sociales, el hashtag #GazaWalkout se volvió tendencia global, acompañado de imágenes de delegaciones saliendo de la sala.
Mientras tanto, Estados Unidos y algunos aliados europeos mantuvieron sus delegaciones presentes, aunque sin manifestaciones de apoyo explícito.
El discurso de Netanyahu en la ONU no solo fue recibido con rechazo diplomático, sino que evidenció el aislamiento creciente de Israel en la arena internacional. La protesta masiva marca un punto de inflexión en la presión global por un alto al fuego en Gaza y por una solución política al conflicto palestino-israelí.