Mundial 2026: Dueños de palcos denuncian penalmente al Estadio Banorte
Los propietarios de palcos y plateas del Estadio Banorte, sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, presentaron una denuncia penal contra el recinto por considerar que se violan sus derechos contractuales. La disputa surge tras las restricciones de acceso y los cobros de hasta 10 mil 500 dólares por partido en paquetes de alimentos, a pesar del acuerdo anunciado entre el estadio y FIFA para garantizar la entrada de los titulares de estos espacios.
El abogado Javier Coello Trejo, representante de los denunciantes, explicó que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal el 17 de septiembre de 2025, por la violación de contratos vigentes por 99 años. Entre las irregularidades, se señala la obligación de un prerregistro limitado del 23 al 26 de septiembre, así como la imposición de paquetes de comida costosos, lo que los propietarios consideran un abuso de confianza y un ejercicio ilegal de derechos ajenos.
El Estadio Banorte defendió sus acciones argumentando que, por confidencialidad contractual, no podía proporcionar detalles sobre los acuerdos con FIFA, aunque aseguró que se garantizará el acceso a los titulares de palcos y plateas durante el torneo. Sin embargo, los propietarios sostienen que las medidas se dieron a conocer solo a través de medios de comunicación, sin notificaciones directas, generando descontento y molestia entre quienes tienen derecho a ingresar libremente a sus localidades, llevar alimentos y usar estacionamientos asignados.
La controversia ha escalado a instancias legales a menos de un año de la Copa del Mundo 2026, poniendo en el centro del debate el cumplimiento de contratos históricos y la transparencia en la organización del evento en uno de los estadios más emblemáticos de México.