Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Tercer recibo millonario revela red financiera de la familia de la senadora morenista Olga Sosa en Vector Casa de Bolsa

Tercer recibo millonario revela red financiera de la familia de la senadora morenista Olga Sosa en Vector Casa de Bolsa


Ciudad de México

Un nuevo documento financiero vuelve a encender las alarmas sobre los vínculos entre la senadora morenista Olga Patricia Sosa Ruiz y una presunta red de lavado de dinero ligada al huachicol fiscal. El tercer recibo millonario emitido por Vector Casa de Bolsa —institución señalada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por facilitar operaciones del Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo — confirma un patrón de inversión que, lejos de parecer doméstico, huele a combustible electoral.

El patrón financiero

Los tres recibos, emitidos en mayo de 2022 —justo antes de la elección estatal en Tamaulipas— suman más de 65 millones de pesos, equivalentes a 3.65 millones de dólares. Los beneficiarios: la madre y la tía de la senadora.

• Recibo #6933493 | 2 de mayo, 10:32:41 h | Compra de 1.5 MDD | Cheque de $30,727,500 | A nombre de María Lorena Ruiz Garza
• Recibo #6933494 | 2 de mayo, 10:32:46 h | Compra de 150 mil USD | Cheque de $3,072,750 | A nombre de María Lorena Ruiz Garza
• Recibo #6956996 | 12 de mayo, 11:23:32 h | Compra de 1.5 MDD | Cheque de $30,555,000 | A nombre de Olga Patricia Ruiz Garza


Las operaciones se realizaron en Vector Casa de Bolsa, sede San Pedro Garza García, Nuevo León, epicentro financiero del norte… y, según reportes de inteligencia, uno de los nodos del huachicol fiscal.

Señalamientos que no cuadran

• ¿Por qué dos mujeres sin historial empresarial en EE.UU. ni perfil inversionista manejan millones de dólares en plena coyuntura electoral?
• ¿Por qué usar una casa de bolsa vinculada a redes de lavado, en vez de bancos regulados por la CNBV?
• ¿Por qué los montos coinciden con el periodo en que Sergio Carmona —el “Rey del Huachicol”— financiaba campañas en Tamaulipas?


El vínculo político

Sosa Ruiz ha admitido públicamente su cercanía con Carmona, asesinado en 2021 en San Pedro Garza García. Según el periodista Óscar Balderas, Carmona habría financiado el cierre de campaña de la senadora con Julión Álvarez como acto estelar.

Las investigaciones periodísticas y de inteligencia apuntan a un modus operandi claro:

1. Contrabando de combustibles desde EE.UU.
2. Facturación falsa mediante empresas fantasma
3. Conversión de dólares a pesos vía casas de bolsa
4. Financiamiento de campañas políticas


La senadora niega irregularidades y afirma que los recursos pertenecen legalmente a sus familiares. Pero los documentos, los montos y el contexto dicen otra cosa.

El silencio institucional

Vector Casa de Bolsa, fundada por Alfonso Romo —exjefe de la Oficina de la Presidencia— ha sido señalada por el Tesoro de EE.UU. como “institución de principal preocupación” por lavado de dinero A. Sin embargo, ni la FGR ni el SAT han iniciado investigaciones formales.

¿Blindaje político o negligencia institucional?

Sosa Ruiz ha manifestado aspiraciones a la gubernatura de Tamaulipas. Y mientras los recibos se acumulan, las respuestas oficiales brillan por su ausencia.



Los cheques están firmados, los montos son públicos, los vínculos están trazados. Pero en la narrativa oficial, todo es legal, todo es familiar, todo es coincidencia.

Así que la pregunta no es si hubo lavado… sino si el detergente usado fue institucional.