Inauguran alberca del COBACH 1 tras 8 años de abandono; Marco Bonilla destaca poder del presupuesto participativo
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
fugas y falta de mantenimiento. La rehabilitación fue posible gracias al presupuesto participativo municipal, donde los estudiantes votaron masivamente por este proyecto que beneficiará a más de 15 mil alumnos y deportistas de disciplinas como natación, waterpolo y clavados.
El evento protocolario, realizado en el gimnasio del plantel, contó con la presencia del presidente municipal Marco Bonilla, el director general del COBACH Reyes Humberto de las Casas Muñoz, la regidora de Participación Ciudadana Isela Martínez Díaz, Juan José Abdo Fierro del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Coordinadora de Participación Ciudadana Laura Contreras y destacados deportistas, entre ellos Jonathan Abdiel Chávez, integrante del equipo de waterpolo del COBACH, así como las gemelas Mía y Lía Cueva Lobato, medallistas en clavados en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y la nadadora olímpica Bianca Melisa Rodríguez.


La alberca, que cumple 70 años de existencia, fue rehabilitada tras recibir más de 12 mil votos de estudiantes del sistema COBACH en el marco del presupuesto participativo. Durante su intervención, Jonathan Abdiel Chávez, representante del equipo de waterpolo, agradeció el apoyo de las autoridades y destacó el significado de este espacio para los deportistas: “Esta alberca no es solo un lugar para entrenar, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Gracias a todos los que votaron y creyeron en este proyecto. Ahora tenemos un espacio renovado que beneficiará a miles de estudiantes y nos dará la oportunidad de competir a nivel estatal y nacional”.
El director general del COBACH, Reyes Humberto de las Casas, explicó que el proyecto fue posible gracias a la combinación de recursos del presupuesto participativo y los rendimientos financieros del Fondo de Aportaciones Múltiples, que destina solo el 5% a educación media superior, lo que equivale a aproximadamente 4 millones de pesos para 31 planteles y 43 mil alumnos. “Con los recursos federales era imposible atender necesidades como esta. Pero gracias al presupuesto participativo y al apoyo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, logramos rehabilitar esta alberca, que llevaba 8 años cerrada por problemas de fugas”, señaló.



El presidente municipal Marco Bonilla destacó que esta obra es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede transformar espacios abandonados: “Esta alberca estuvo siete años cerrada. Siete generaciones de nadadores que hoy podrían estar representando a Chihuahua en competencias nacionales o internacionales. Pero hoy, gracias a ustedes, eso cambia”. Bonilla también anunció que el siguiente objetivo es construir una alberca olímpica con fosa de clavados para seguir impulsando el deporte en el estado.
La ceremonia contó con la presencia de atletas que ya han dejado huella en el deporte nacional, como las gemelas Mía y Lía Cueva Lobato, medallistas en clavados, y Bianca Melisa Rodríguez, nadadora olímpica. También asistieron Alejandro Gutiérrez y Héctor Álvarez, representantes chihuahuenses en las Paraolimpiadas Nacionales de Aguascalientes 2025.
Con la rehabilitación de la alberca, el COBACH 1 no solo recupera un espacio deportivo, sino que abre las puertas a nuevas oportunidades para disciplinas acuáticas, donde Chihuahua ha demostrado tener un gran potencial. La ceremonia terminó con un recorrido por las instalaciones y la promesa de que este espacio verá nacer a los próximos campeones del estado.






