Aidé Ríos Solís vende pulseras artesanales para costear medicamentos de su hija con esclerosis tuberosa
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En la esquina de las calles Vicente Guerrero y Libertad, en el centro de Chihuahua, Aidé Ríos Solís ofrece pulseras artesanales elaboradas por ella misma como medio para sostener a su familia, especialmente a su hija menor, quien padece esclerosis tuberosa, una enfermedad que requiere medicamentos costosos, es una enfermedad genética poco común que causa el crecimiento de tumores benignos (hamartomas) en varios órganos, especialmente en la piel, el cerebro, los riñones, el corazón y los pulmones. “Aprendi a hacerlas viendo videos en internet”, explica Aide, quien vende sus creaciones en precios que van desde los 10 hasta los 30 pesos, dependiendo del diseño y los materiales.
Aidé, madre de siete hijos, relata que los medicamentos para su hija cuestan hasta 2,800 pesos, cantidad que en ocasiones debe cubrir de su bolsillo cuando el Hospital Infantil no los proporciona. “A veces nos los dan y a veces no, por eso necesito vender para poder comprarlos”, comenta mientras atiende a su hija, quien la acompaña en una silla de ruedas durante sus jornadas de venta en el centro.
Quienes deseen apoyarla pueden localizarla en el centro de la ciudad, o comunicarse directamente con ella al teléfono 614-538-01-13. Aidé agradece cualquier ayuda, ya sea comprando sus pulseras o mediante donativos, pues su principal objetivo es garantizar el tratamiento médico de su hija y cubrir las necesidades básicas de su familia. “Con las manos se puede hacer mucho”, dice mientras muestra sus diseños, elaborados con paciencia y la esperanza de mejorar la calidad de vida de su pequeña.

