Daniela Álvarez copia la campaña de Andrea Chávez. / Ex tesorero de Ignacio Zaragoza, inhabilitado 20 años por corrupción. / Golpeteo político la liberación de su cuñado, insiste Diputado Sánchez. / Sin contratiempos asume Cuauhtémoc Estrada la Jucopo.
BARDAS.- Luego de que aparecieron alunas bardas pintadas en Ciudad Juárez de Daniela Álvarez, haciendo alusión a una posible precampaña rumbo a la gubernatura de Ciudad Juárez, las críticas no se hicieron esperar y calificaron además que además de precipitada es una campaña muy parecida a la que realiza la senadora Andrea Chávez, quien usa un lenguaje muy florido.
RECURSOS.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) informó que obtuvo la inhabilitación por 20 años del ex tesorero del municipio de Ignacio Zaragoza, identificado con las iniciales M.E.C.C., tras acreditarse el desvío de recursos públicos durante su gestión.
HECHOS.- La sanción, dictada por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), corresponde al plazo máximo permitido por la ley y se aplicó tomando en cuenta la reincidencia del infractor, ya que se trata de la tercera sentencia en su contra por faltas administrativas graves, todas derivadas de hechos distintos.
REMBOLSOS.- De acuerdo con la ASE, el exfuncionario autorizó reembolsos de gastos sin justificación documental y realizó pagos en pasajes de avión y viáticos a dos personas ajenas al municipio, sin sustento oficial que validara dichos gastos. Estas irregularidades fueron detectadas en la Cuenta Pública 2022.
INHABILITACIÓN.- La denuncia presentada por la ASE fue turnada a la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, que resolvió no solo la inhabilitación, sino también la obligación del ex servidor público de cubrir una indemnización y una sanción económica equivalente a los recursos desviados.
LIBERACIÓN.- A juicio, el diputado Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, se ha trasladado al terreno del golpeteo político la liberación parcial de Édgar Herman Escárcega Valenzuela, hermano de Nancy Escárcega Valenzuela, magistrada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
CONDENA.– El legislador eme cista fue cuestionado por su postura en torno a los hechos ocurridos el jueves 18 de septiembre, cuando el Juez de Control Juan Carlos Erives Fuentes modificó la condena impuesta contra de Édgar Herman Escárcega Valenzuela, alias “El Abejorro”, responsabilizado por el delito de secuestro.
SENTENCIA.- Édgar Herman purgaba desde 2020 una segunda sentencia de 37 años de cárcel por privar de la libertad a una víctima, por lo que abandonaría su celda hasta el 9 de enero de 2057, según se planteaba en un inicio.
RECLUIDO.- Sin embargo, Erives Fuentes resolvió que, en lugar de permanecer recluido hasta la fecha señalada, Édgar Herman se internará en el penal cada viernes, en punto de las 8 de la noche, para salir a la misma hora de los domingos. Esta medida habrá de repetirse hasta el 30 de marzo de 2050.
ANTECEDENTES.- Al igual que su esposa, Sánchez Villegas aseguró que ha exigido el informe inmediato de todos los antecedentes y fundamentos del caso, así como una investigación exhaustiva contra quien resulte responsable.
PRESIDENTE.- El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ha sido designado como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, en sustitución de su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Chávez Madrid.
VOTOS.- En medio de la más reciente reunión de Jucopo, Chávez Madrid propuso a Estrada Sotelo para la presidencia de la Jucopo durante el segundo año de la LXVIII Legislatura. Luego de recibir unanimidad de votos, el nombramiento deberá ser oficializado por el Pleno Legislativo durante una sesión ordinaria.
APOYO.- En su discurso, Estrada Sotelo agradeció el apoyo que han manifestado las distintas bancadas del Congreso: de Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo.
LEGISLATURA.- Además, el legislador puso de realce su objetivo de propiciar un panorama de análisis y debate entre las fracciones parlamentarias, así como dar celeridad a las iniciativas turnadas a Comisiones que no han mostrado avance —algunas promovidas desde la pasada Legislatura.
PRESIDENCIA.- De este acto se desprende que el Congreso del Estado ha renovado por completo su estructura, después de que el 1 de septiembre iniciara los trabajos la nueva Mesa Directiva, cuya presidencia le fue asignada a Guillermo Ramírez Gutiérrez, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).