Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Claudia Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Claudia Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum ha designado a Alejandro Encinas Rodríguez como nuevo representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en lo que se interpreta como un movimiento estratégico para reforzar la agenda internacional del nuevo gobierno.

El nombramiento fue enviado al Senado a través de la Secretaría de Gobernación y será discutido esta semana por la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el senador Alejandro Murat. De ser ratificado, Encinas reemplazará a Luz Elena Baños y asumirá el cargo con sede en Washington, D.C.

¿Quién es Alejandro Encinas?

Economista por la UNAM, Encinas tiene una trayectoria política de más de tres décadas en la izquierda mexicana. Fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2005–2006), senador en dos legislaturas, diputado federal en tres ocasiones y subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Desde esa posición, presidió la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, enfrentando críticas por la falta de resultados y por presuntas tensiones con el Ejército. Más recientemente, encabezó el equipo de transición de Clara Brugada en la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Planeación y Coordinación Metropolitana.

¿Qué implica representar a México ante la OEA?

La OEA, fundada en 1948, reúne a 35 Estados independientes del continente americano y tiene como pilares la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo. México es miembro fundador y ha tenido una participación activa, aunque no exenta de tensiones.

Durante el sexenio anterior, el presidente López Obrador criticó abiertamente al organismo, acusándolo de ser “lacayo de intereses extranjeros” y proponiendo su reemplazo por una instancia más neutral. En ese contexto, la designación de Encinas —un perfil crítico pero institucional— podría marcar un giro diplomático: firmeza sin ruptura.

¿Por qué Encinas?

La elección de Encinas parece responder a tres claves:

1. Experiencia en derechos humanos, eje central de la OEA.
2. Lealtad política al proyecto obradorista, ahora bajo Sheinbaum.
3. Capacidad de interlocución con gobiernos progresistas y organismos multilaterales.


Además, su nombramiento ocurre en paralelo con otras designaciones diplomáticas: Carlos García de Alba como embajador en Brasil y Laura Elena Carrillo ante las agencias de la ONU en Roma.




Alejandro Encinas llega a Washington con una maleta cargada de causas, contradicciones y cicatrices políticas.

Su reto no será solo representar a México… sino convencer a América de que este país aún cree en el multilateralismo.