Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Cambio en Cuauhtémoc: Ximena Reyes asume dirección regional de Programas para el Bienestar

Cambio en Cuauhtémoc: Ximena Reyes asume dirección regional de Programas para el Bienestar

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La antropóloga y activista Ximena Reyes García asumió este 30 de septiembre como nueva directora regional de Cuauhtémoc en los Programas para el Bienestar, reemplazando a Óscar Lejos, quien lideró la zona desde 2018. El cambio, anunciado por la delegada Mayra Chávez, busca consolidar los programas sociales de la Cuarta Transformación en una región con altos índices de rezago social y pueblos originarios.

Ximena Reyes, quien ha sido secretaria de formación política y docente, agradeció la confianza y aseguró que trabajará bajo los principios del “humanismo mexicano” para garantizar que los derechos sociales lleguen a las comunidades más vulnerables. “Es un honor servir al pueblo de Cuauhtémoc y contribuir a construir este segundo piso de la transformación”, declaró durante la rueda de prensa. Chávez destacó su trayectoria como activista y su compromiso con las causas sociales, especialmente en la Sierra Tarahumara.

Óscar Lejos, quien dejó el cargo después de siete años, fue reconocido por su labor en la implementación de censos y programas sociales desde 2018. “Don Óscar realizó un gran trabajo en esta región, y estamos seguros de que Ximena dará continuidad a estos avances”, dijo Chávez. Lejos, por su parte, agradeció el apoyo y aseguró que seguirá colaborando en otros frentes, aunque no se precisaron detalles sobre su próximo rol.

El cambio en la dirección regional ocurre en un momento clave, con la próxima entrega de 60 mil tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar y la apertura de 6 mil 700 vacantes en Jóvenes Construyendo el Futuro. Chávez negó que el relevo tenga motivaciones políticas y reiteró que el enfoque es garantizar la operación eficiente de los programas. “La política es estar cerca del pueblo, no de los partidos”, afirmó.

Reyes asumirá la dirección en una región con desafíos como la falta de infraestructura médica y la necesidad de fortalecer programas como Salud Casa por Casa, que ha atendido a más de 100 mil personas en la Sierra Tarahumara. También deberá coordinar la implementación de nuevas iniciativas anunciadas por la presidenta Sheinbaum, como la escuela de enfermería en Huachochi y los centros de cuidado infantil (CESIS).