Muere detenido durante arresto en Chihuahua; Fiscalía investiga videos y policías declaran bajo protocolo
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Un hombre falleció el domingo 28 de septiembre durante un arresto realizado por policías municipales en el norte de Chihuahua, incidente que el director de Seguridad Pública, Julio César Salas González, detalló este martes en rueda de prensa, tras reunirse con los cuatro oficiales involucrados y revisar los videos del suceso. Según el relato del comisario, los agentes respondieron a un llamado de una mujer que señalaba a un individuo —presuntamente bajo efectos de drogas— como responsable de un altercado. Al intentar detenerlo, el hombre forcejeó con los policías, intentó desarmar a uno de ellos, y fue reducido con técnicas de control que incluyeron derribarlo al suelo para esposarlo.
Salas González explicó que, una vez inmovilizado, el detenido dejó de mostrar signos vitales. Los agentes, siguiendo el protocolo, solicitaron apoyo médico: una doctora cercana brindó primeros auxilios, se retiraron las esposas, y una enfermera asistió en la reanimación, sin éxito. “Los videos son claros: no hubo golpes ni abuso de autoridad. La familia del detenido estuvo presente y no intervino, lo que respalda que no hubo excesos”, afirmó el comisario, quien añadió que los policías actuaron bajo el modelo de uso progresivo de la fuerza, que escalona desde órdenes verbales hasta técnicas físicas de control.
Los cuatro oficiales fueron puestos a disposición de la Fiscalía en calidad de “presentados” y reciben apoyo psicológico, mientras se analizan las grabaciones y declaraciones. Salas González aclaró que, aunque los videos exculpan a los agentes, no los difundirán hasta que la Fiscalía concluya su investigación forense para evitar afectar el proceso legal. “Si fiscalía determina que fue un accidente, así se manejará; pero si hay responsabilidad, se actuará conforme a derecho”, dijo, y reveló que el detenido tenía un historial de más de 200 antecedentes, incluyendo agresiones a su familia.
El comisario también informó que este es el primer incidente de este tipo en su administración, aunque recordó un caso similar años atrás en otra instancia. “Ser policía es tomar decisiones en segundos, con adrenalina y sin conocer el contexto completo del detenido. Aquí, los oficiales actuaron para ayudar a una víctima”, concluyó, y anunció que los agentes recibirán reentrenamiento en primeros respondientes una vez resuelto el aspecto jurídico.