Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • A 260 años del natalicio de José María Morelos y Pavón, el estratega que forjó la patria

A 260 años del natalicio de José María Morelos y Pavón, el estratega que forjó la patria

Un 30 de septiembre, pero de 1765, nació en la entonces Valladolid —hoy Morelia— José María Morelos y Pavón, el militar y estadista cuya visión sentó las bases de México como nación soberana. Conocido como “El Siervo de la Nación”, su legado trasciende el campo de batalla: fue el arquitecto de los Sentimientos de la Nación (1813), documento que prefiguró la primera Constitución mexicana y consagró principios como la abolición de la esclavitud, la división de poderes y la soberanía popular.

Morelos no solo lideró la etapa más cruenta de la Guerra de Independencia (1811-1815) tras la muerte de Miguel Hidalgo, sino que organizó el primer gobierno insurgente con instituciones civiles, un congreso constituyente y decretos sociales avanzados para su época. Su captura en 1815 y posterior fusilamiento en San Cristóbal Ecatepec —tras un juicio político— lo convirtieron en símbolo de la resistencia contra el colonialismo.

Hoy, a dos siglos y medio de su nacimiento, su figura resuena en debates sobre justicia social, educación pública y unidad nacional, pilares que defendió con la misma firmeza con la que dirigió sus campañas militares. En Morelia, su ciudad natal, el aniversario se conmemora con ceremonias cívicas en el Palacio de Gobierno, donde un mural de Juan O’Gorman plasma su imagen junto a otros próceres.

“La patria es primero”, escribió Morelos en 1812. Una frase que, 260 años después, sigue siendo brújula para entender su vigencia.