Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Congreso y Órgano de Administración analizan renuncia de jueza penal en Chihuahua

Congreso y Órgano de Administración analizan renuncia de jueza penal en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El Congreso del Estado y el Órgano de Administración del Poder Judicial evalúan la renuncia presentada por María Cristina del Rosario Berjes Cardoso, jueza penal, luego de que la magistrada presidenta del Poder Judicial, Marcela Herrera Sandoval, confirmara que se trata de un caso aislado dentro de la institución. Herrera Sandoval destacó que la jueza Berjes Cardoso es una profesional capaz y aclaró que, pese a su decisión, continuará formando parte del Poder Judicial en otra área.

El diputado Cuauhtémoc Estrada (Morena) abordó este tema en rueda de prensa, donde planteó un debate constitucional sobre si los funcionarios electos pueden renunciar a sus cargos, dado que la Constitución de Chihuahua establece que desempeñar un puesto de elección popular es un deber ciudadano. “No se trata de retener a alguien en contra de su voluntad, pero tampoco podemos normalizar renuncias sin justificación, especialmente cuando hay expedientes y responsabilidades pendientes”, señaló Estrada.

El legislador propuso que el Congreso analice primero la solicitud para determinar si existe una causa válida (como enfermedad grave) y, en caso de aceptarse, que el Órgano de Administración defina su reubicación dentro del Poder Judicial. “Si no hay una razón de peso, debería haber consecuencias administrativas, porque la renuncia afecta la impartición de justicia”, advirtió.

Herrera Sandoval, por su parte, reiteró que este caso no refleja una tendencia entre los juzgadores y que la institución mantiene buena disposición para resolverlo conforme a derecho. La decisión final corresponderá a ambas instancias: el Congreso, según el artículo 64 fracción 17 de la Constitución local, y el Órgano de Administración, de acuerdo con el artículo 109.

La renuncia de Berjes Cardoso surge en un momento en que el Poder Judicial de Chihuahua enfrenta una reestructuración interna, tras la entrada en vigor de las recientes reformas. Estrada insistió en que este precedente podría abrir la puerta a futuros casos similares, por lo que pidió transparencia en el proceso. “No es un tema menor: hay ciudadanos que depositaron su confianza en ella mediante el voto”, recordó.