Morena, Asesinos de la Libertad de Expresión: Intentan Silenciar al Pueblo con Cárcel por Memes
El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó el 3 de octubre una iniciativa de reforma al Código Penal Federal que propone castigar con hasta seis años de prisión y multas de hasta 600 días de salario mínimo la creación o difusión de memes, stickers o contenidos manipulados con inteligencia artificial (IA) que ridiculicen o dañen la reputación de personas, con penas agravadas si involucran a servidores públicos. Esta propuesta, apodada “Ley Antistickers”, ha generado un intenso debate en redes sociales y entre expertos, al ser vista por muchos como una amenaza a la libertad de expresión.
Críticos argumentan que la iniciativa viola derechos de expresión al criminalizar la sátira política, un elemento clave en la democracia mexicana. Organizaciones como Article 19 han expresado preocupación, señalando que podría convertir al gobierno morenista en un asesino de la libertad de expresión, limitando el derecho a la crítica y el humor en plataformas digitales. Sin embargo, Corona Arvizu ha defendido la medida comparándola con la Ley Olimpia, enfocada en combatir el acoso digital, y anunció modificaciones para eliminar referencias a servidores públicos y centrarse en proteger a vulnerables, como mujeres víctimas de deepfakes sexuales.
A pesar de las enmiendas planeadas, opositores insisten en que la propuesta original refleja un intento de control sobre el discurso público, especialmente en un contexto donde los memes han sido herramientas para cuestionar al poder. La iniciativa sigue en discusión en la Cámara de Diputados, sin avances formales hasta el momento.
