DE GOBERNADOR A MAGNATE DIPLOMÁTICO: El imperio inmobiliario de Rutilio Escandón
Por César Olvera/ 07 Octubre 2025
Mientras Chiapas lidia con rezagos estructurales, pobreza extrema y violencia creciente, su exgobernador Rutilio Escandón presume una vida de lujo desde su nuevo cargo como cónsul en Miami. Según su declaración patrimonial, Escandón —cuñado del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López— acumula 17 propiedades entre ranchos, casas, departamentos y locales comerciales, todos pagados en efectivo, además de una colección de arte valuada en 400 mil pesos.
Declaración patrimonial: ¿transparencia o simulacro?
En su más reciente declaración ante la Secretaría de la Función Pública, Escandón reportó ingresos por:
• 1.45 millones de pesos anuales como cónsul.
• 2.4 millones adicionales por “actividades empresariales, arrendamientos y servicios profesionales”.
Total: 3.85 millones de pesos al año, sin contar beneficios diplomáticos ni viáticos.
Propiedades destacadas
Entre sus bienes más llamativos se encuentran:
• Rancho de 413 m² adquirido en 1991 por 320 mil pesos.
• Departamento de 104 m² comprado en 2006 por 2.8 millones.
• Terreno de 1 millón de m² adquirido en 2007 por apenas 200 mil pesos.
• Casa de 30 mil m² comprada en 2008 por 1.1 millones.
Todos los pagos fueron realizados sin crédito ni financiamiento, lo que ha despertado suspicacias entre especialistas en transparencia y combate a la corrupción.
¿Cómo se construye un patrimonio así?
Durante su sexenio (2018–2024), Escandón enfrentó múltiples señalamientos por presunto desvío de recursos, opacidad en contratos públicos y uso discrecional del presupuesto estatal. Aunque nunca fue formalmente investigado, su ascenso al servicio exterior ha sido interpretado por críticos como una “recompensa política” dentro del círculo morenista.
Mientras miles de chiapanecos migran por falta de oportunidades, su exgobernador aterriza en Miami con propiedades, arte y casi 4 millones anuales. ¿Diplomacia o retiro dorado?
¿Herencia política o milagro inmobiliario? La declaración patrimonial levanta cejas en tiempos donde la transparencia es más exigida que nunca.