Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Chavira presiona por la salida de Adán Augusto: confía en que la Reforma Electoral permita removerlo de la coordinación en el Senado

Chavira presiona por la salida de Adán Augusto: confía en que la Reforma Electoral permita removerlo de la coordinación en el Senado


Poder legislativo y tensiones internas en Morena
Octubre 8, 2025

Introducción La senadora suplente de MORENA, María Guadalupe Chavira de la Rosa ha intensificado su llamado para que Adán Augusto López Hernández deje la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Su apuesta está puesta en la próxima Reforma Electoral que prepara la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual podría incluir la desaparición del fuero constitucional para legisladores federales. Para Chavira y el grupo de “Los Puros”, esta reforma sería la vía institucional para remover al exsecretario de Gobernación, cuya figura sigue marcada por escándalos y divisiones internas.

El conflicto interno: ¿coordinador incómodo?

Desde antes del inicio del actual periodo ordinario de sesiones, Chavira ha cuestionado públicamente la permanencia de Adán Augusto al frente de la bancada morenista. La presión aumentó tras el escándalo del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena —alias “El Abuelo”— y sus presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. Aunque López Hernández no ha sido imputado, su cercanía con Bermúdez durante su gestión como gobernador de Tabasco ha generado dudas sobre su responsabilidad política.

La situación se agravó cuando Adán tuvo que ceder la presidencia de la Mesa Directiva del Senado —que dejó Gerardo Fernández Noroña— a Laura Itzel Castillo, cercana a Claudia Sheinbaum. Castillo, además, ha respaldado la postura de Chavira, pidiendo “crítica y autocrítica” dentro del movimiento para seguir avanzando.

El acuerdo con Monreal y la estrategia de permanencia

Versiones dentro de los grupos parlamentarios de Morena advierten sobre un acuerdo entre Adán Augusto y el diputado Ricardo Monreal para mantenerse en sus respectivas coordinaciones —Senado y Cámara de Diputados— al menos hasta 2027, cuando se renovarán los 500 escaños en San Lázaro y López Hernández llegará a la mitad de su senaduría.

Este pacto ha generado molestia entre los sectores más radicales del partido, que consideran que la permanencia de figuras cuestionadas debilita el proyecto de transformación.

La Reforma Electoral como herramienta de cambio

El grupo de “Los Puros y Duros” —que ya suma 13 integrantes— apuesta por la Reforma Electoral que prepara el Ejecutivo para remover a Adán Augusto. La propuesta incluye la desaparición del fuero constitucional para diputados y senadores, siguiendo el precedente de la eliminación del fuero presidencial promovida por AMLO en 2021.

“Uno de los postulados de la 4T es que no haya privilegios para nadie”, afirmó Chavira de la Rosa, quien también funge como secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos.

La iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar, presentada meses atrás, ya plantea esta reforma, y se espera que Claudia Sheinbaum envíe su propuesta formal a principios de 2026, como confirmó en su conferencia matutina del martes.

¿Fin de la era Adán?
La presión sobre Adán Augusto López Hernández no solo viene de la oposición, sino desde las entrañas de Morena. La Reforma Electoral podría convertirse en el instrumento para redefinir liderazgos en el Senado y marcar distancia con figuras que, aunque cercanas al obradorismo, hoy generan más ruido que cohesión. Para Chavira y Los Puros, el momento de depurar el movimiento ha llegado.