Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Ley “Pay de Limón” endurece castigos por crueldad animal

Ley “Pay de Limón” endurece castigos por crueldad animal

La Ley Pay de Limón busca imponer penas superiores a dos años de prisión a quienes cometan actos de crueldad animal, así como reforzar los mecanismos de denuncia y protección hacia las víctimas. La iniciativa fue presentada ante el Senado el 1 de octubre de 2025, tras el caso que conmovió a todo México: el de Pay de Limón, un perro mutilado por miembros del crimen organizado. Esta propuesta pretende modificar el Código Penal Federal para tipificar el maltrato animal como delito grave, garantizando sanciones más firmes contra los agresores.

También te puede interesar: Curiosidades de las patas de tu perro

El proyecto nació como respuesta a la historia de Pay de Limón, un perro que hace más de diez años perdió sus patas delanteras por la violencia del Cártel de Los Zetas. Actualmente vive en el santuario Milagros Caninos, en Ciudad de México, donde recibe cuidados y utiliza prótesis para desplazarse. La propuesta del Senado busca que el caso de este perro sea un referente para proteger a más animales y asegurar que los culpables enfrenten castigos ejemplares.

También te puede interesar: ¿Por qué mi gato levanta la cola al acariciarlo?

La iniciativa contempla sanciones más severas en casos de reincidencia o violencia extrema, además de obligar a las autoridades a abrir canales de denuncia accesibles y brindar atención médica y resguardo a los animales maltratados. Activistas y organizaciones civiles consideran que esta ley representa un paso crucial para combatir la impunidad y fomentar una cultura de respeto y empatía hacia los animales. Su aprobación podría marcar un antes y un después en la protección de los seres vivos más indefensos en México.