Netflix revive el misterio de Lizzie Borden, la primera “asesina” del universo Monstruos
Netflix continúa ampliando su exitosa franquicia Monstruos y esta vez centrará su historia en Lizzie Borden, la mujer acusada de asesinar brutalmente a sus padres en 1892. Tras el impacto de las temporadas dedicadas a Jeffrey Dahmer y Ed Gein, el creador Ryan Murphy apuesta por una narrativa que coloca a una mujer en el centro del horror, explorando temas de género, poder y moralidad en la época victoriana.
También te puede interesar: La revolución se viste de Dior: María Escandón, hija de Rutilio Escandón, exhibe bolso de lujo como cónsul en Miami
La nueva entrega, titulada provisionalmente Monstruos: La historia de Lizzie Borden, comenzó su producción este otoño bajo la dirección de Max Winkler. El elenco incluye a Ella Beatty como Lizzie, Vicky Krieps como la sirvienta Bridget Sullivan, Rebecca Hall como Abby Borden y Charlie Hunnam como Andrew Borden. Con su estreno previsto para 2026, la serie promete revivir uno de los casos criminales más polémicos de Estados Unidos, cuestionando los límites entre la inocencia y la monstruosidad.
También te puede interesar: Justin Bieber causa furor al bailar mariachi en Los Ángeles
El caso real que inspira la historia sigue siendo un enigma. Lizzie Borden, nacida en 1860, fue acusada de asesinar a su padre y madrastra con un hacha, aunque fue absuelta por falta de pruebas. A pesar del veredicto, vivió marginada por la sociedad hasta su muerte en 1927. Su figura, envuelta en mitos y controversias, ha inspirado canciones, películas y teorías que aún dividen opiniones. Con esta temporada, Netflix busca reinterpretar su legado, mostrando a Lizzie no solo como un ícono del crimen, sino como un reflejo de las tensiones sociales y de género de su tiempo.