Alma Portillo analiza iniciativa de Morena sobre nuevo organismo en Chihuahua; advierte riesgo de retroceso en autonomía
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
La diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, presidenta de la comisión encargada de evaluar la iniciativa presentada por Morena para la creación de un organismo descentralizado en la administración pública estatal, reconoció que el debate sobre la naturaleza jurídica del futuro ente —ya sea desconcentrado o descentralizado— sigue abierto, pero advirtió que la desaparición de los organismos autónomos en Chihuahua representaría un “retroceso tremendo” para el estado, históricamente vanguardista en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
En entrevista este jueves en el Congreso del Estado, Portillo Lerma confirmó que la propuesta de Morena, presentada formalmente en oficialía de partes, parece inspirarse en el modelo federal reciente. Sin embargo, aclaró que aún no ha tenido acceso al documento completo, por lo que reservó su postura definitiva hasta analizarlo en detalle. “No he tenido acceso a la iniciativa aún y quisiera emitir mis comentarios hasta el momento en que la pueda analizar”, señaló, al tiempo que adelantó que en los próximos días se realizará una reunión de comisión para evaluar los avances y definir una postura que será llevada al pleno.
Sobre la posibilidad de que el nuevo organismo conserve autonomía, la diputada precisó que la discusión no gira en torno a descartar un modelo autónomo, sino a cumplir con las restricciones constitucionales actuales que impiden la creación de nuevos organismos de este tipo en la entidad. “No es que se descarte uno, sino que no se permite la creación de otro organismo autónomo en Chihuahua”, explicó, recordando que las opciones sobre la mesa son un ente desconcentrado o descentralizado.
Portillo Lerma subrayó la importancia de mantener la autonomía en la gestión pública, citando el análisis del constitucionalista Miguel Carbonell, quien en una conferencia reciente en la capital chihuahuense recordó que las entidades federativas son soberanas y autónomas. “Coincido plenamente con lo que él estableció”, afirmó, aunque reconoció que el tema requiere un análisis técnico profundo antes de tomar una decisión.
El debate se enmarca en la polémica generada desde el anuncio de la desaparición de los organismos autónomos en el estado, una medida que, según la diputada, pone en riesgo avances significativos en materia de transparencia y rendición de cuentas. “Es un gran reto que todavía está pendiente de resolver”, admitió, y anunció que en breve se darán a conocer los avances en la comisión, así como la postura que se presentará ante el pleno.
La diputada no descartó que, en el proceso de discusión, se recurra a los principios del federalismo para garantizar que la eventual figura jurídica elegida preserve, en la mayor medida posible, la independencia y eficacia en su operación.