Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino, fallece a los 69 años

Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino, fallece a los 69 años

El fútbol argentino llora la partida de Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años dejando una huella imborrable en clubes como Boca Juniors, Rosario Central y Estudiantes. Su trayectoria, caracterizada por la lealtad, la templanza y un liderazgo que trascendió generaciones, fue reconocida incluso por las máximas autoridades del fútbol mundial.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, despidió a Russo en redes sociales con un mensaje en español e inglés: “Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador de CA Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó. Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. ¡Que descanse en paz!” Este mensaje, firmado con el sello oficial de la FIFA, refleja la admiración internacional por la carrera del técnico argentino.

Nacido en Lanús en 1956, Russo inició su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, club en el que también comenzó su trayectoria como entrenador. Dirigió equipos en Argentina, Chile, Paraguay, Perú, México, Colombia y España, dejando en cada lugar su sello de profesionalismo y respeto.

En Rosario Central, Russo se convirtió en un referente, conduciendo al club en cinco etapas y logrando la Copa de la Liga 2023, además de un histórico invicto ante Newell’s con siete victorias y cinco empates. En Boca Juniors, alcanzó la gloria con la Copa Libertadores 2007, liderando un equipo que tenía a Juan Román Riquelme como figura central, y años después regresó para recuperar la identidad competitiva del club con nuevos títulos locales y participación en finales internacionales.

Su partida generó mensajes de condolencias de AFA, CONMEBOL, clubes y jugadores, quienes destacaron su calma, liderazgo y sabiduría. Russo logró algo excepcional en un ambiente futbolístico apasionado: la admiración unánime, convirtiéndose en un símbolo de educación, mesura y compromiso dentro y fuera de la cancha.