Trámite de la cartilla militar en Chihuahua capital: requisitos, plazos y beneficios
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El ingeniero Heber Villa Parra, jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento, recordó a la ciudadanía que el plazo para tramitar la cartilla militar vence el próximo 15 de octubre. El trámite, dirigido a los nacidos en 2007 y a remisos de 1986 a 2006, requiere documentación básica en original y copia: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, constancia de estudios y cinco fotografías tamaño credencial con especificaciones claras (papel mate, fondo liso, sin aretes, cabello corto y frente despejada). Quienes no nacieron en Chihuahua deben presentar una constancia de no registro de su lugar de origen.
Villa Parra destacó que, aunque el pasaporte ya no exige la cartilla, esta sigue siendo obligatoria para trabajos gubernamentales, titulación en carreras como Derecho o Medicina, ingreso a las Fuerzas Armadas y trámites de porte de armas. “Es una obligación ciudadana, pero también una oportunidad para acceder a empleos públicos y beneficios legales”, explicó.
Cifras y proceso En 2024, se tramitaron 1,860 cartillas, la mitad para remisos y la otra para jóvenes de clase. Solo 800 realizaron el servicio militar, distribuidos entre la Fuerza Aérea y el 23 Batallón, con una participación voluntaria de dos mujeres. Villa Parra señaló una disminución en las tramitaciones: de 3,000 en 2020 a menos de 2,000 en años recientes, atribuida a desinformación y desinterés. “Muchos jóvenes la necesitan urgentemente para empleos, pero el trámite tarda un año, por lo que recomendamos hacerlo a tiempo”, advirtió.
El sorteo para el servicio militar, programado para el 16 de noviembre, selecciona a 800 jóvenes mediante un sistema computarizado. Los remisos tienen un 80% de probabilidad de ser elegidos, frente al 20% de los jóvenes de clase. El servicio, que inicia en febrero y termina en noviembre, incluye capacitación en civismo, defensa personal y actividades comunitarias.
Atención y citas El módulo de atención, ubicado en Calle Cuarta y Ochoa, Colonia Santa Rosa, opera de 8:00 a 14:00 horas. Villa Parra hizo un llamado a no dejar el trámite para el último día y recordó que los interesados deben asistir personalmente con su documentación. Para más detalles, los requisitos completos y agendar citas, se puede consultar la página del municipio de Chihuahua (buscar “municipio de Chihuahua cartillas”).