Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Simone Biles deslumbra en Buenos Aires: salud mental, gimnasia y vulnerabilidad

Simone Biles deslumbra en Buenos Aires: salud mental, gimnasia y vulnerabilidad

La estrella olímpica Simone Biles visitó Argentina y protagonizó una charla motivacional titulada “El poder de creer”, donde compartió con más de 300 asistentes su historia personal y reflexiones sobre la salud mental, el deporte y su futuro en los Juegos Olímpicos. La estadounidense, reconocida como “Huésped de Honor” de la Ciudad de Buenos Aires, combinó carisma, humildad y sinceridad durante la entrevista conducida por Cecilio Flematti y Yolanda Sosa, pionera del Taekwondo femenino y activista de la salud mental.

Simone recordó cómo comenzó en la gimnasia casi por casualidad, un día de lluvia que la llevó a un gimnasio en lugar de una excursión a un rancho. Relató que su familia y entrenadores apoyaron su talento, y que su meta inicial era conseguir una beca universitaria, sin imaginar que llegaría a convertirse en la mejor gimnasta del mundo, con 11 medallas olímpicas y 20 podios mundiales. También destacó a sus padres adoptivos como sus grandes inspiradores y a Gabby Douglas, Serena Williams y Kobe Bryant como referentes deportivos que moldearon su carrera.

Durante la charla, Biles profundizó en la importancia de la salud mental, tema que se convirtió en un estandarte tras su decisión de retirarse parcialmente en Tokio 2021. Explicó que sufrió una desconexión entre su cuerpo y mente que la obligó a priorizar su bienestar, y enfatizó que hablar de estos temas es un acto de valentía que puede inspirar a otros atletas y jóvenes. “Vivir mi vida honesta y vulnerable es lo que hago”, aseguró, destacando la necesidad de cambiar la narrativa sobre la salud mental en el deporte.

El público, compuesto también por figuras deportivas como Paula Pareto, Belén Succi y Edinson Cavani, vivió un encuentro emotivo. Al ser consultada sobre su participación en Los Ángeles 2028, Simone mantuvo la incógnita con humor y complicidad: afirmó que estará presente, aunque aún no define si será como competidora, hincha o parte de la organización.

Además, la gimnasta reflexionó sobre el impacto de las redes sociales, que en su adolescencia le generaron críticas difíciles de manejar. Con madurez, aprendió a filtrar comentarios y apoyarse en su esposo, el jugador de la NFL Jonathan Owens, para mantener el equilibrio y la serenidad frente a la exposición mediática.

Simone Biles volvió a demostrar que su legado va más allá de los podios: combina talento, vulnerabilidad y responsabilidad, y se posiciona como un modelo que inspira a deportistas y jóvenes de todo el mundo a priorizar su bienestar y soñar en grande.