Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Salud mental en el deporte: atención que puede salvar vidas y carreras

Salud mental en el deporte: atención que puede salvar vidas y carreras

La salud mental comienza a ocupar un lugar central en el deporte mexicano, donde expertos destacan que una atención oportuna puede marcar la diferencia entre la continuidad de una carrera y riesgos graves para la vida del atleta. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya la importancia de tratar este tema con la misma seriedad que cualquier otra enfermedad.

Cada vez más deportistas y organizaciones contratan a psicólogos deportivos para asegurar un estado emocional óptimo, demostrando que la prevención y el cuidado mental impactan directamente en el rendimiento y la carrera profesional. Javier Ibáñez, coordinador de psicología del Toluca y con experiencia en atletas olímpicos, afirmó que un tratamiento adecuado puede salvar vidas. “Se ha visto un incremento de los suicidios en deportistas de alto rendimiento; una atención oportuna definitivamente sí puede salvar una vida”, señaló.

Ibáñez también señaló la importancia de no idealizar a los futbolistas. “Son seres humanos que enfrentan problemas como cualquier otra persona”, afirmó, resaltando que aunque los clubes buscan minimizar el impacto en el rendimiento, los jugadores requieren acompañamiento psicológico para manejar emociones y superar obstáculos personales.

Atender a atletas de deportes individuales resulta más complejo que a los de equipos, debido a la presión concentrada en competencias específicas y de alto nivel, como los Juegos Olímpicos. Ibáñez trabajó con clavadistas y triatletas en ciclos olímpicos, y ahora implementa programas de psicología que abarcan desde categorías infantiles hasta el primer equipo y futbol femenil en Toluca.

El profesional enfatiza que el seguimiento psicológico implica resiliencia, disciplina y acompañamiento constante, ayudando al deportista a alcanzar sus objetivos y manejar la presión inherente a su carrera. La atención a la salud mental no solo protege la carrera de un atleta, sino que puede ser decisiva para su bienestar y seguridad.

Si tú o alguien que conoces enfrenta problemas de salud mental, es fundamental buscar ayuda profesional especializada.