Cruz Roja enfrenta caída del 80% en donativos y busca mejorar respuesta en emergencias
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Óscar Corral, delegado estatal de la Cruz Roja en Chihuahua, reveló que la institución enfrenta una disminución del 80% en los donativos recibidos durante los últimos 10 años, tanto en la capital como en Ciudad Juárez. Mientras que antes se recaudaban hasta 4 millones de pesos anuales en colectas públicas, hoy la cifra apenas supera 1.5 millones de pesos en todo el estado. En Cuauhtémoc, por ejemplo, los donativos pasaron de 800 mil pesos a solo 200 mil pesos al año, y en Chihuahua capital, la meta ideal de 2 millones de pesos anuales se ha reducido a 400 mil pesos en aportaciones directas.
Corral, atribuyó la caída en las donaciones a una posible desconfianza en los servicios de emergencia, aunque aclaró que la Cruz Roja no solo atiende urgencias médicas, sino que su labor abarca cualquier acción que alivie el sufrimiento humano. Sin embargo, admitió que existe un problema de coordinación con el CRUM (Centro Regulador de Urgencias Médicas), lo que retrasaría la atención: “A veces, cuando la gente marca al 911, la llamada se demora en llegar a nosotros. El CRUM no siempre nos la pasa a tiempo, y eso genera inconformidad. Estamos trabajando para reducir los tiempos de respuesta, porque cada minuto cuenta”. Actualmente, la meta es que las ambulancias lleguen en 15 minutos a cualquier punto de la ciudad, aunque en algunos casos el tiempo se extiende a 30 o 35 minutos.
A pesar de la caída en donativos, la Cruz Roja opera con un presupuesto anual de 112 millones de pesos en 2025, gracias al apoyo de FECHAC (Fundación del Empresariado Chihuahuense), que aporta cerca del 70% adicional a los ingresos propios. Estos fondos se destinan a mantener 180 ambulancias en todo el estado, un equipo de 400 paramédicos y más de 1,800 voluntarios, así como a la construcción de nuevas delegaciones en Guerrero y Salvarcar (Juárez), con instalaciones modernas para mejorar la atención. Corral destacó que los recursos se administran con transparencia y se invierten en infraestructura y capacitación: “Cada peso que nos dan lo convertimos en vida y mejor servicio”.
El delegado hizo un llamado a la población para que confíe en la institución y colabore con donativos, ya sea en efectivo o a través de programas como las revalidaciones de licencias de conducir, que generan ingresos adicionales para la Cruz Roja. “No podemos decir que la gente no participa, porque lo hace de otras formas, pero sí necesitamos su apoyo directo. Queremos que sepan que su dinero se usa para salvar vidas”, afirmó.
La Cruz Roja en Chihuahua atiende emergencias en 25 delegaciones estatales, y la caída en donativos es similar en Ciudad Juárez, donde la recaudación pasó de 4 millones a 1.5 millones de pesos anuales. La institución busca optimizar la coordinación con el CRUM para reducir tiempos de respuesta y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Para donar o participar como voluntario, la Cruz Roja invita a la población a acercarse a sus instalaciones o consultar sus redes oficiales.