Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Perros pueden desarrollar adicción a sus juguetes, según la ciencia

Perros pueden desarrollar adicción a sus juguetes, según la ciencia

Un estudio publicado en Scientific Reports reveló que algunos perros pueden desarrollar una fijación tan intensa con sus juguetes que sus comportamientos se asemejan a las adicciones humanas. Investigadores de Suiza y Austria analizaron a 105 perros y descubrieron que 33 de ellos llegaban a ignorar la comida con tal de recuperar su pelota o peluche favorito. En una de las pruebas, los perros debían elegir entre un rompecabezas con alimento o su juguete encerrado; los más obsesionados siempre escogieron el juguete, mostrando una motivación intensa y persistente.

También te puede interesar: Gato negro: mitos y realidades

La bióloga Stefanie Riemer, autora principal del estudio, señaló que la obsesión no proviene del objeto, sino del placer que genera el juego, un patrón muy parecido al de algunas adicciones humanas. Además, razas con alto nivel de energía o instinto de trabajo, como los terriers y pastores, fueron las más propensas a presentar este tipo de comportamiento compulsivo.

También te puede interesar: Muda de pelo en mascotas: cuidados esenciales

El hallazgo ha despertado un debate sobre la salud mental y el bienestar canino. Los especialistas advierten que una motivación excesiva por el juego podría derivar en frustración, lesiones o incluso aislamiento social. Por ello, recomiendan seguir investigando las causas y consecuencias de esta conducta para comprender mejor cómo afecta la vida y equilibrio emocional de los perros.