Trabajan en la Mediateca en la elaboración de cráneos gigantes para el Día de Muertos en Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En la Mediateca Municipal, Alfonso Rascón y un equipo conformado por compañeros y jóvenes de servicio social trabajan en la creación de nueve cráneos gigantes que formarán parte de las celebraciones del Día de Muertos en Chihuahua. Este año, las piezas no serán catrinas, sino cráneos decorados con diseños originales y simbólicos, elaborados con materiales ligeros como papel maché, periódico, papel craft y espuma de poliuretano, lo que permite que puedan ser cargados sin dificultad durante el desfile.
Cada cráneo mide entre 60 y 70 centímetros y pesa menos de un kilo. Los diseños varían: uno evoca los colores de la mariposa monarca, otro destaca por su pintura negra con detalles fluorescentes, y uno más se adorna exclusivamente con flores de zempasúchil. El resto incorpora elementos tradicionales de la festividad.
Rascón explicó que, aunque la técnica es similar a la de años anteriores, el objetivo es mantener la esencia de la celebración con un toque renovado en los diseños. El desfile, organizado por el Instituto de Cultura del Municipio, está programado para el 12 de noviembre, aunque la hora y el recorrido exactos aún están por definirse. Las piezas serán portadas por personas de diferentes estaturas, seleccionadas para caracterizarse ese día.
“Estamos avanzando bien, casi a la mitad del trabajo, y con el apoyo de todos los que colaboran aquí en la Mediateca”, comentó Rascón, quien resaltó la importancia de mantener viva esta tradición con la participación de la comunidad.







