Una foto les costó la chamba. / El bloqueo de casetas continuará. / Paralizan dependencias en contra del gobierno federal.
RENUNCIAS.- Este martes, Gerardo Arrieta Mendoza, coordinador de Educación en la Zona Norte, y Aldo Viezcas Alcantar, jefe de Servicios Regionales, dejaron sus cargos en la administración estatal, según fuentes extraoficiales. Arrieta Mendoza había sido designado en octubre del año pasado, mientras que Viezcas Alcantar también fue removido de su puesto. Al parecer, ambos firmaron su renuncia durante los últimos días.
CARGO.- Los funcionarios estuvieron presentes en la inauguración del nuevo CBTIS 291, el pasado 19 de septiembre. Durante el evento, Arrieta Mendoza y Viezcas Alcantar posaron para una foto con la senadora morenista Andrea Chávez y con el diputado Óscar Avitia, acto que coincidió con su posterior salida del cargo.
FRONTERA.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también estuvo presente en el evento y destacó la importancia del apoyo federal para fortalecer la educación en la frontera.
JORNADA.- Productores agrícolas del estado de Chihuahua bloquearon ayer martes la caseta de peaje del tramo Cuauhtémoc–Chihuahua, como parte de una jornada de manifestaciones para exigir un pago justo por sus cosechas de maíz y frijol, así como la reducción de tarifas eléctricas y la exclusión de los granos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
COBRO.- El grupo de manifestantes liberó el paso de vehículos sin cobro, permitiendo la circulación por un carril en cada sentido durante el resto del día. Las autoridades reportaron que el tránsito se mantiene fluido, aunque con presencia de elementos de seguridad para prevenir incidentes.
TRENES.- El movimiento se extendió a otros puntos del estado, donde los productores bloquearon vías ferroviarias en los municipios de Cuauhtémoc, Delicias, Camargo y Jiménez, afectando temporalmente el paso de trenes de carga.
COMERCIALIZACIÓN.- Los inconformes argumentaron que los bajos precios de sus productos agrícolas, junto con el incremento en los costos de operación, los colocan en una situación crítica. Demandaron además que el Gobierno federal establezca mecanismos de comercialización que garanticen la rentabilidad del campo y políticas más equitativas en materia energética y comercial.
PARO.- Ayer , personal del Servicio de Administración Tributaria llevó a cabo un paro nacional y se concentra afuera de las oficinas que se ubican en el cruce de las calles Pino y Cosmos. De acuerdo con los participantes, la autoridad no otorga el ajuste salarial de este año a personal de enlace y de confianza, pero sí lo paga a personal sindicalizado y operativo.
SAT.- La movilización incluye consignas y la consigna “Todos somos SAT”, con la que los manifestantes buscan visibilizar su demanda y obtener una respuesta de la institución.
INSTALACIONES.- De una forma paralela, los empleados del INEGI tomaron las instalaciones y se negaron a trabajar en exigencia de una mejora salarial. El paro es a nivel nacional debido a que exigen el ajuste salarial de este año.